La importancia del Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) cobra mucha fuerza en Latinoamérica. Según proyecciones de Gartner, consultora estadounidense que realiza investigación y análisis de TI, en el año 2022 habrá más de 26 billones de dispositivos o máquinas conectados a nivel mundial. Muchos de ellos son objetos de uso cotidiano. En la salud, marcas como Apple están trabajando en wearables que permitan un mejor monitoreo y registro de los indicadores del cuerpo. Así también, los fabricantes de línea blanca trabajan en equipos, como neveras inteligentes, que indiquen qué alimentos están por acabarse.
18 May, 2020
<1
min de lectura
#Internet de las Cosas | #Internet of things
Notas recientes
Síguenos
Notas populares
Mamás crean una comunidad digital para mamás
El software a medida se adapta a tu negocio
En 2023: Las apps móviles tendrán más espacios en nuestras vidas
Inteligencia Artificial, a la vanguardia de las tendencias tecnológicas 2023
Así será el metaverso en 2023
En Ecuador: 89% de empresas está en proceso de transformación digital
Suscríbete a nuestro
canal de
Youtube
Notas relacionadas






























¡Hablemos de tu proyecto!
Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!
Escríbenos a: hola@pulpo.ec
(593) 999 51 8826
0 comentarios