24 Ago, 2018

1

min de lectura

No desperdicies tu comida. ¡Compártela! con la app OLIO

Inicio E Tecnología E Start ups E No desperdicies tu comida. ¡Compártela! con la app OLIO
NO DESPERDICIES TU COMIDA. ¡COMPÁRTELA! CON LA APP OLIO

El desperdicio de comida es uno de los peores hábitos que existen en la sociedad. Restaurantes, supermercados, agricultores y nosotros mismos debemos ser responsables del derroche de alimentos que causamos en distintas ocasiones.

Pensando en aquellos excedentes de comida, a finales del 2015 se creó la app OLIO. Sus fundadoras Tessa Cook y Saasha Celestial-One la idearon para compartir los alimentos que no vayamos a consumir.

El funcionamiento de OLIO es simple: la app conecta a comunidades locales, negocios y tiendas de alimentos con los usuarios, quienes suben una foto y una descripción de los alimentos que ya no quieren o necesitan, para que en determinada hora y lugar otros usuarios vayan a recogerlos. La primera persona cercana que lo vea y lo quiera, puede ir por él de manera gratuita.

En Latinoamérica, la aplicación OLIO tiene casi nada de uso, por falta de conocimiento de la misma y por el idioma. Está sólo en inglés. Pero cuenta con una interfaz de muy fácil entendimiento, y las cifras no mienten: desde el 2015 se han registrado más de 520.000 personas en 32 países, y 635.000 porciones de comida han cambiado de manos, especialmente en Estados Unidos y Suecia.

Respecto a su estructura, al descargarla podremos ver 4 menús en la parte inferior:

· Browse (para ver los productos listados cerca de ti).
· The Feed (noticias y consejos sobre reducir el impacto del consumo de alimentos).
· Messages (para contactar con otros usuarios de Olio).
· My OLIO (tu perfil, donde puedes cambiar los ajustes de tu usuario).

Su sustento se basa en el cobro de cuotas a negocios por ir a recoger y redistribuir comida que no será consumida, pero están analizando otras vías de ingreso. Está disponible de forma gratuita para Android e iOs.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This