29 Ene, 2021

2

min de lectura

Emprendimiento ecuatoriano, entre los mejores del Hult Prize

Inicio E Tecnología E Start ups E Emprendimiento ecuatoriano, entre los mejores del Hult Prize
Emprendimiento ecuatoriano, entre lo

Nació como un proyecto de investigación en Yachay y ahora quiere conquistar el mercado mundial. En el 2017, estudiantes de la Universidad Yachay Tech crearon la novedosa propuesta de hacer hidrogeles de celulosa a partir de residuos de la caña, para luego convertirse en uno de los candidatos a ganar 1.25 millones de dólares en inversión.

El proyecto para 2019 evolucionó e incorporó entre sus objetivos crear pañales eco-amigables a través del uso de los hidrogeles, innovación que le permitió calificar entre las últimas fases de competición en el global Hult Prize y en Encaja tu Proyecto.

GelWear, conformado por David Clavijo (Ingeniero Biomédico), Carolina Serrano (Ingeniera Biomédica), Daniela Serrano (Estudiante de Ingeniería en Nanotecnología) y Victoria Suarez (Estudiante de Ingeniería Biomédica) apuesta por combatir uno de los principales causantes de contaminación en el mundo como son los pañales desechables. 

Sus científicos están trabajando en sacar tres diferentes modelos de pañales al mercado

  • El primer pañal sería completamente reutilizable; es decir, el pañal de tela junto a un inserto lavable.
  • El segundo tendría un inserto desechable libre de plástico con el que se reduciría el uso de materia prima en un 30% de los pañales convencionales.
  • Mientras que el tercer modelo poseerá un inserto biodegradable, elaborado a partir de celulosa extraída del bagazo de la caña.

Pero… no sólo se pretende combatir la contaminación

El ‘Pañal híbrido’ de GelWear es mucho más amigable y compatible con la piel del bebé, evitando así que se produzcan irritaciones o escaldados por los plásticos de los pañales convencionales.

Además, tiene el objetivo de vincular a comunidades indígenas para su producción, ofreciendo empleo a las zonas fabricantes de textiles en Atuntaqui y Otavalo. Con esta iniciativa se espera empoderar a la mujer y madres nativas.

Y… ¿Qué se necesita para comenzar la producción a gran escala?

PULPO conversó con Carolina Serrano, una de las fundadoras de GelWear, quien nos comentó que requieren apoyo del sector privado: “Necesitamos inversores que nos apoyen a conseguir la maquinaria para poder producir nuestros insertos a gran escala y poder colocarlos en las principales cadenas de consumo”.

Por otro lado, los científicos ecuatorianos también tienen previsto ganar las dos competencias donde participan para tener ingresos suficientes e iniciar con su apuesta. “Estamos a la espera de los resultados de los concursos para obtener el capital semilla e impulsar nuestra empresa”.

De esta manera, GelWear puede ser el inicio de un cambio medioambiental y productivo en Ecuador y el mundo.

¿Y tú? ¿Qué esperas para apoyarlos? ¡Es momento de apoyar la industria nacional y creer en nuestros emprendedores para reactivar la economía y volvernos potencia! 

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Proyecto ecuatoriano es uno de los ganadores de la competencia internacional Hult Prize - PULPO - […] https://pulpo.ec/emprendimiento-ecuatoriano-entre-los-mejores-del-hult-prize/ […]

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This