La cementera Unacem, junto al Consorcio Ecuatoriano para la Responsabilidad Social y el Ministerio de Ambiente forma parte de la creación de una plataforma digital de simbiosis industrial que estará lista el próximo mes de diciembre y se podrá usar a partir del 2021. La herramienta busca fomentar una economía circular que cree un apoyo e iniciativas colectivas entre los diferentes sectores productivos del Ecuador.
La plataforma permitirá recopilar información sobre los residuos no peligrosos que generan las industrias y empresas con el objetivo de que éstos puedan ser usados por otras cadenas productivas. Así, estos subproductos podrán ser reutilizados por otras empresas o sectores productivos que se beneficiarán directamente de ellos y se evitaría su desperdicio.
La información que se necesita incluir en la plataforma es sencilla:
– Datos generales de la empresa como razón social, nombre comercial, el sector al que pertenece y datos de la persona a contactar.
– Gestión de los residuos no peligrosos como identificar qué tipos de residuos son generados y su forma de gestionamiento. Detallando toneladas, destinos y aprovechamiento.
– Identifica los principios de economía circular con el que trabaja la empresa para el intercambio de experiencias y buenas prácticas, uso de energía renovable, puntos verdes, entre otros.
De esta forma, la búsqueda de compartir subproductos industriales contribuye a la consecución de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible del Pacto Global de Naciones Unidas.
0 comentarios