19 Ago, 2021

2

min de lectura

¡Vamos a clases!

Inicio E Ruido Empresarial E ¡Vamos a clases!
¡Vamos a clases!

Con las nuevas medidas aplicadas por las autoridades nacionales, el ciclo Sierra está por iniciar con retos aún más grandes. Muchos niños y niñas regresarán a las aulas después de casi un año y medio de rutinas virtuales, mientras otros continuarán en casa, pues según el plan retorno progresivo y voluntario a las aulas, ambos mundos tendrán que convivir en este nuevo ciclo escolar 2021-2022.

Para afrontar este nuevo período de aprendizajes, recreos, reunión con amigos, sesiones online y rutinas en la dinámica familiar, De Prati brinda a los padres algunas claves para el regreso a clases.

1.     Definir los días de clases presenciales. Ello permitirá prepararse de manera integral para este reto con las respectivas medidas de bioseguridad, como mascarillas, colgantes de mascarillas, gel antibacterial, además de los implementos básicos como mochilas, loncheras y útiles escolares.

2.     Mantener las rutinas en casa. Para vencer el estrés que las jornadas en casa pueden generar, es recomendable mantener las rutinas para distraer a los niños, por ejemplo, en las tardes después de cumplir con las tareas, crear un espacio para juegos o preparar bocadillos.

3.     Looks cómodos. Tanto para las clases presenciales como para el home schooling, es fundamental asegurarse de que los niños vistan cómodos para recibir sus clases. Zapatos sneakers, joggers, chompas, camisetas polo y hoddies son varias prendas de la temporada y al combinarlas crean looks cómodos y frescos para los niños.

4.     Tecnología. La tecnología sigue siendo una importante aliada en esta modalidad virtual y en la presencial por las tareas. Si en casa hay varios niños es una buena opción tener una tablet o celular adicional con audífonos para que los niños puedan atender sus clases sin distracciones.

5.     Espacio apropiado. Para que los niños puedan recibir sus clases y hacer sus tareas con comodidad los padres deben asegurarse de acondicionar un espacio exclusivo.

6.     Rutina de Desinfección. Cuando los niños regresan de su jornada presencial, es importante hacer con ellos una desinfección antes de ingresar a casa.

7.     El aprendizaje en casa es diferente. Se debe comprender que cada niño aprende de forma diferente. Habrá momentos en que los niños necesiten pausas. Se les puede dar pequeños recreos en los que puedan comer snacks saludables y juegos cortos que les permita cambiar de ambiente y actividad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This