La cadena de moda perteneciente al grupo Inditex, Zara, abrió recientemente en Londres su primera tienda física que, además de sus secciones habituales para mujeres, hombres y niños, tiene una específica para comprar y recoger pedidos ‘online’.
La tienda combina destacadas estanterías de ropa con espejos-pantalla, cajas con escáner y robots organizadores. Tiene una extensión de 4.500 metros cuadrados y su principal objetivo es brindar un servicio más personalizado al cliente, haciendo que éste se sienta más unido con la marca.
La sección de compras online de Zara puede manejar 2.400 pedidos simultáneamente. Si se realiza una compra en la mañana, el mismo día se la puede retirar en la tienda. Y si se la hace después de las dos de la tarde se la puede retirar al siguiente día.
Cabe resaltar que, en la sección de E-Commerce de Zara no hay probadores. Pero esto no es un problema debido a que los clientes disponen de espejos-pantalla equipados con RFID (identificación por radiofrecuencia) que detectan las prendas y permiten a los usuarios comprobar cómo les quedaría, sin necesidad de probárselas.
Por otro lado, el personal de Zara está equipado con iPads para asesorar a los clientes en su compra. ¡Y eso no es todo! Por medio del mismo dispositivo el cliente puede realizar el pago de su pedido con su tarjeta bancaria.
La tienda también tiene cajas con escáner donde el sistema identifica automáticamente las prendas, agilizando la compra y evitando largas filas para pagar.
Pablo Isla, presidente de Inditex, dice que actualmente la compañía está viviendo un momento muy importante. “Estamos en una posición única, ya que disfrutamos de una plataforma de ventas global que integra completamente tienda física y online”. Agrega que, en los últimos años Inditex ha invertido en tecnología avanzada para la optimización de sus tiendas.
Inditex reveló que en 2017 sus ventas globales alcanzaron 25.336 millones de euros, esto fue un 9% más que lo vendido en 2016. Sus ventas online crecieron un 41% y actualmente representan el 10% del total.
Las páginas web del Grupo tuvieron cerca de 2.500 millones de visitas el año pasado y llegaron hasta a 249 mil pedidos en una hora.
0 comentarios