22 Nov, 2021

2

min de lectura

Seguridad en los smartphones, una guía para padres

Inicio E Apps móviles E Tecnología móvil E Seguridad en los smartphones, una guía para padres
Seguridad en los smartphones

Muchos niños en edad escolar cuentan con un smartphone que utilizan para compartir notas, jugar o participar en nuevos desafíos en las redes sociales; o incluso para asistir a clases si se realizan de manera virtual y no tienen seguridad en los smartphones.

Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, comenta que; el uso del teléfono puede que los niños pierdan el foco y se desvíen de sus estudios por encontrar actividades más entretenidas. Tampoco hay que olvidarse de las amenazas a las que están más expuestos los niños y adolescentes en Internet; que van desde el ciberacoso hasta las estafas.

Afortunadamente, hay formas para proteger la seguridad de los teléfonos en el caso de los más pequeños.

Por ello, se recomienda una guía para padres sobre la seguridad en los smartphones:

·      Contraseñas: 

Las contraseñas seguras son la primera línea de defensa; que evitará que cualquier persona acceda a los datos almacenados en las aplicaciones que utilizan los niños. Estas deben ser fuertes, seguras, y seguir las mejores prácticas a la hora de crear contraseñas. Para el proceso de creación de contraseñas seguras e inculcar hábitos de seguridad adecuados; puede visitar la guía de ESET para crear contraseñas fantásticas y divertidas.

·      Bloqueo de pantalla: 

El uso del bloqueo de pantalla evita que personas aleatorias accedan a sus dispositivos. Este es un proceso por el que debe guiar inmediatamente a sus hijos una vez que obtengan sus primeros smartphones. Especialmente porque, si sus teléfonos inteligentes quedan desatendidos -o son extraviados- y no cuentan con la seguridad adecuada; alguien puede revisar sus mensajes privados o las fotos y videos, e incluso utilizarlos de forma maliciosa.

·      Instalación de una solución de seguridad: 

Asegurar los teléfonos inteligentes de sus hijos utilizando una solución de seguridad de buena reputación. Esto puede protegerlos de la mayoría de los tipos de amenazas que pueden encontrar en línea, incluidos los enlaces dudosos provenientes de fuentes desconocidas.

·      Activar la opción Encontrar mi dispositivo y borrado remoto: 

Los niños pueden extraviar sus teléfonos y como medida preventiva lo mejor es; antes de entregarle el dispositivo, tener instalada y habilitada la opción de “encontrar mi dispositivo”. Los dos principales sistemas operativos para teléfonos inteligentes, Android e iOS; ofrecen sus propias soluciones e incluso algunos fabricantes de teléfonos inteligentes ofrecen su propia versión.

·      Control parental: 

Los controles parentales pueden ser una herramienta útil para dar a los niños suficiente libertad para usar sus smartphones. Al tiempo que permiten a los padres monitorear sus actividades y establecer límites saludables; a medida que les enseñan a navegar de manera segura por Internet y a usar la tecnología en general.

·      Educación: 

Para inculcar hábitos adecuados de ciberseguridad, lo mejor es acompañarlos a lo largo del viaje y explicar cada etapa; ya sea configurando la pantalla de bloqueo, haciendo una brainstorming para elegir juntos una contraseña, o explicando el valor de las soluciones de seguridad.

El especialista de ESET Latinoamérica señala que, si bien a primera vista podría pensarse que algunos de estos consejos parecen bastante obvios, las soluciones más simples tienden a ser las que más se pasan por alto. Siguiendo estos consejos se podrá proteger los dispositivos de sus hijos y ayudará a fomentar hábitos adecuados de ciberseguridad.

Para conocer más sobre seguridad informática ingrese al portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/la-es/2021/09/16/guia-padres-sobre-seguridad-smartph

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Llega a Ecuador nuevo portafolio de smartphone Nokia. - PULPO.EC - […] también: Seguridad en los smartphones, una guía para […]

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This