Amazon Go, el supermercado sin cajeros, ya tiene competencia. Se trata de Zippin, una tienda pequeña y automatizada que funciona en la ciudad de San Francisco, Estados Unidos.
Para entrar a este local, donde se venden snacks y bebidas, los usuarios deben descargar la aplicación Zippin y escanear un código QR. Una vez dentro, tienen libre acceso para caminar y tomar lo que deseen e irse, sin hacer filas para pagar. Al salir de la tienda, el sistema detecta los productos que cogió el cliente, hace la lista de los mismos y posteriormente los cobra.
Los dueños de Zippin afirman que este pequeño supermercado ofrece a los consumidores calidad, seguridad y precisión. La tienda es monitoreada 24 horas al día con un sistema de cámaras que no aplican reconocimiento facial. Además, las estanterías tienen sensores inteligentes que detectan cuando el cliente toma los productos que quiere comprar o que son devueltos.
Cabe recordar, que este modelo de negocio desarrollado por Amazon tiene tiendas en Seattle y, según lo anunciado por el gigante del comercio electrónico, próximamente abrirá nuevas sucursales en Nueva York, Chicago y la propia ciudad de San Francisco, donde funciona Zippin.
Claramente, las ventajas de los supermercados sin cajeros son fabulosas para las personas que cuentan con poco tiempo, pero también existen los contras, ya que este avance del micro comercio está preocupando a los consumidores ante la amenaza de la calidad en la atención al cliente; y a los trabajadores, por la posible reducción de puestos de trabajo.