Para evitar la falta de stock de productos en sus estanterías, la multinacional del comercio minorista, Walmart, incorporó robots en varios locales de Arkansas, Pensilvania y California. Las máquinas que miden 0,61 metros de alto se encargan de buscar perchas vacías, identificar precios mal puestos y etiquetas incorrectas.
Jeremy King, jefe de Tecnología de Walmart, dijo que los robots no reemplazarán a los trabajadores humanos, aunque afirmó que éstos son 50% más productivos que los empleados. “Tienen una eficiencia asombrosa, son precisos en el escaneo y tres veces más rápidos”, enfatizó.
Los robots de Walmart, que están equipados con una torre y varias cámaras, recorren los pasillos de los locales y una vez que recogen los datos, éstos son entregados a los empleados de la cadena de supermercados, quienes se encargan de corregir los errores y reponer el stock de productos.
Las pruebas que Walmart ha realizado con los robots han tenido éxito, a tal punto que la multinacional ya los ha incorporado en varios locales de Estados Unidos.