La idea de crear un negocio propio ha crecido exponencialmente en estos dos últimos años, motivada principalmente por la pandemia y sus efectos a nivel laboral. El internet ha sido un gran aliado en este boom del emprendimiento, pues ha facilitado la creación de negocios en línea para la venta de productos o servicios con un alcance mayor. De hecho, PayPhone, un emprendimiento ecuatoriano que se encuentra innovando e implementando mejoras en el sistema de pagos digitales, tuvo un crecimiento del 154% en el registro de nuevos emprendimientos con páginas web durante el 2021 en relación al 2020.
Juan José Espinoza, Gerente General de PayPhone, comparte consejos para guiar a los emprendedores, con recomendaciones fundamentales para encaminar las ideas de negocios mediante el uso del internet.
● Definir la plataforma idónea:
El mundo digital tiene un alcance mucho más amplío que los negocios físicos, lo cual permite aumentar la visibilidad del negocio, generar credibilidad, así como llegar y fidelizar a un público más amplio. Existen varias opciones para tener presencia digital, ya sea una página web; con alternativas gratuitas como WordPress, Squarespace, Web.com, Woocommerce, Prestashop, entre otras, donde en tan solo 7 minutos se puede instalar el botón de pagos de PayPhone; o canales sociales como: Instagram o Facebook, incluso esta última; cuenta con la opción de Marketplace para ofertar productos de manera fácil y que tiene gran acogida por parte de los usuarios.
● Producción de contenidos:
Es importante administrar el contenido de las plataformas de manera creativa, periódica y estratégica. Existen herramientas en línea que permiten crear publicaciones; en las cuales hay varias plantillas y opciones de diseño fáciles de usar y que permitirán generar contenido para resaltar los productos del negocio u ofrecer los servicios de manera más visual. Entre las opciones más fáciles de usar están Canva, Desygner o Crello.
● Contar con canales de pagos digitales:
Los métodos de pagos digitales pueden agilizar los procesos. Payphone, enfocado en generar facilidades para los emprendedores y compradores; ofrece varios beneficios dentro de su aplicación así como varias funciones para cobrar y pagar de manera rápida y segura, entre sus opciones están:
Botón de pagos: El botón de pagos de Payphone puede ser incluido en todo tipo de páginas web y ofrece un modelo gratuito de compra; lo que significa que PayPhone no cobra ninguna comisión por su uso. Este botón de pagos puede ser integrado mediante la instalación como plugins, siguiendo los pasos de cada plataforma; a través de Express Checkout, que es una caja de pagos directa y segura que se incluye en las páginas web; y también existe la opción de pago por redirección, que conduce al cliente a un sitio web específico de PayPhone para realizar la transacción de manera segura.
Link de pagos: Se genera un link manual en la plataforma de ventas que puede ser distribuido por cualquier canal o red social.
Código QR: Método fácil de pago que podrá aplicar en los establecimientos comerciales registrados con la aplicación de PayPhone. A través de la app cualquier persona puede registrar sus tarjetas de débito y crédito; y al momento de realizar la compra puede utilizar su celular para escanear el código QR y realizar el pago en el local comercial aliado.