11 Ago, 2021

2

min de lectura

Formas de controlar el aforo en espacios educativos

Inicio E Tecnología E Tendencias E Formas de controlar el aforo en espacios educativos
Formas de controlar el aforo en espacios educativos

La reapertura progresiva de instituciones educativas, que poco a poco empiezan a retomar las actividades presenciales con su personal académico y administrativo, así como con sus estudiantes y padres de familia, demanda la implementación de estrategias que permitan hacerlo de manera segura y saludable. Ufirst detalla a continuación 3 formas de controlar el aforo en espacios educativos:

1.     Limitar el acceso a áreas cerradas

Espacios como aulas de clase, gimnasios o bares suelen ser lugares cerrados, cuya capacidad se ha visto significativamente disminuida post pandemia. Por ello, es importante prestar especial atención a los límites establecidos por las autoridades, velando siempre por la salud e integridad de la comunidad educativa.

2.     Implementar un sistema de agendamiento de turnos

La rutina diaria de un estudiante regularmente incluye actividades como jornadas de investigación y estudio en la biblioteca, o asistencia a eventos educativos y/o culturales como conferencias, charlas, obras y talleres en los auditorios de las instituciones. Si bien se puede optar por un control manual, en el que una persona es designada para realizar un conteo del número de asistentes en un lugar determinado, lo cierto es que este mecanismo puede resultar poco eficiente. “Por el contrario, existen herramientas tecnológicas que ayudan a gestionar de forma sencilla y automática las reservas, teniendo incluso la posibilidad de integrar estas reservas con los calendarios digitales más populares, como los de Apple, Google, Microsoft Outlook y otros”, explica la experta de ufirst.

3.     Gestionar filas virtuales

La época de pago de pensiones en los establecimientos educativos es probablemente la que relacionamos con largas filas. Sea que los padres de familia se acerquen a cancelar los valores del mes, o que los propios estudiantes realicen sus pagos, la realidad es que este proceso tiende a generar largas filas que pueden tomar incluso horas en despejarse, y que representan un riesgo a la salud de las personas, principalmente porque no se suele respetar el distanciamiento social. Como solución a esta problemática, ufirst sugiere que se habilite un software que facilite la organización del acceso a las instalaciones de la escuela, el colegio o la universidad, a través de un sistema de fila virtual.

Todas estas soluciones se consolidan en la aplicación, ufirst, que desde el 2016 trabaja a nivel mundial con diferentes empresas e instituciones, mejorando la experiencia de los usuarios, y con la llegada de la pandemia, apoyando a diversos establecimientos públicos y privados en la gestión eficiente del flujo de clientes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado septiembre 4, 2023 Payphone destacó en el WebCongress 2023 agosto 31, 2023 Las compras de ropa y accesorios son cada vez más digitales agosto 29, 2023 Los nuevos televisores de LG prometen experiencia de realismo única

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This