23 Mar, 2021

1

min de lectura

Ecuatoriano ganó premio internacional en Geociencias

Inicio E Tecnología E Start ups E Ecuatoriano ganó premio internacional en Geociencias
Ecuatoriano ganó premio internacional en Geociencias

El ecuatoriano Sebastián Gallegos ganó el premio AGU Fall Meeting 2020, el mayor encuentro internacional de geociencias de la tierra y el espacio, que se desarrolló en diciembre pasado.

Cabe anotar, que AGU (American Geophysical Union) apoya a 130.000 entusiastas y expertos en todo el mundo en ciencias de la tierra y el espacio. A través de asociaciones amplias e inclusivas, promueve el descubrimiento y la ciencia de soluciones que aceleren el conocimiento y creen soluciones éticas, imparciales y respetuosas de las comunidades y sus valores. 

Gallegos, quien es graduado de la Escuela de Ciencias de la Tierra, Energía y Ambiente de la Universidad Yachay, participó con su proyecto acerca de la historia arqueológica de Ecuador, extremadamente rica en culturas prehispánicas que aún permanece en gran parte inexplorada. 

PULPO conversó con Gallegos, quien nos comentó que su estudio se basó en los sitios arqueológicos que rodean la ciudad de Urcuquí, en el noroeste de Ecuador, precisamente donde está ubicada la Universidad Yachay. Allí, afirma, “hay una concentración excesiva de restos arqueológicos, como túmulos funerarios ceremoniales, tumbas y cerámicas”. El estudio de Gallegos destaca el potencial de esta zona arqueológica poco explorada que puede ayudar a fortalecer la identidad y el patrimonio cultural de los ecuatorianos.

Cabe anotar, que Gallegos es el único ecuatoriano en ganar este premio que le dará la oportunidad de contactar con geocientíficos de alto nivel, obteniendo importantes oportunidades de estudios y proyectos. Además, “puedo tener mayor difusión y alcance en siguientes presentaciones que realice en próximos congresos del AGU Fall Meeting”, añade. 

Entre sus aspiraciones está realizar un doctorado en Geofísica en el extranjero, contribuir a la ciencia y tecnología del país, y convertirse en uno de los mejores geocientíficos del Ecuador. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This