14 Jun, 2019

2

min de lectura

Big Data, el nuevo buscador de tendencias de moda de H&M

Inicio E Tecnología E Start ups E Big Data, el nuevo buscador de tendencias de moda de H&M
Big Data, el nuevo buscador de tendencias de moda de H&M

El grupo sueco H&M, cuyas tiendas de ropa tienen enorme acogida especialmente en Europa, no se duerme en los laureles y está buscando innovar la forma de detectar tendencias de moda. Y lo están logrando a través del Big Data, por eso ha escogido Berlín para presentar su colección de ropa inspirada en la información recogida a través del Big Data.

Toda la información fue recolectada a partir de ‘cookies’, que una vez autorizadas por el usuario, permiten seguir su ruta de navegación, que usualmente descubren intereses, preferencias y gustos de los internautas. Toda esa información puede ser analizada y la marca ha concluido un patrón de tendencias que el consumidor busca. Eso sirvió para lanzar línea de ropa acorde con esa demanda. 

Por ahora los datos específicos obtenidos por un equipo de 200 científicos de datos, analistas e ingenieros, personal interno y contratistas externos, han versado respecto a siluetas y colores preferidos, fluctuación monetaria, información de materiales y estampados más buscados, lo cual llevó a una colección basada en monos, gabardinas, faldas, tops e incluso chándales y pantalones de ciclismo.

Pero el objetivo de H&M va más allá, es decir encaminada a realizar una producción bajo demanda, lo cual implicaría ahorrar costos de transporte innecesarios, almacenamiento y sobreproducción. Además de que se espera obtener las tendencias con ocho meses de anticipación. Esto a su vez resulta una visión ecológica, que es tendencia también de estos tiempos.

“Con esta colección queremos centrarnos exclusivamente en el consumidor y ofrecerles a nuestros clientes de Berlín una colección local y relevante”, destaca Heléne Riihonen, desarrolladora de negocio del laboratorio de H&M (Hennes & Mauritz, por si te preguntabas qué significaban sus iniciales).

Después de un estado de ventas complicado durante diez trimestres, H&M parece haber logrado estabilizar sus finanzas, luego de un crecimiento del 5% el año anterior respecto al 2017 en ventas (llegaron a más de 22 mil millones de dólares). No obstante, los inversionistas que son usualmente más conservadores, aún ven con dudas la implementación de las nuevas tecnologías. Que en el caso de H&M es algo tardía, pues ya su competencia Zara utilizaba bots para facilitar la entrega de mercancía pedida en línea, o GAP que ha venido usando las herramientas de análisis de Google para investigar el mercado.  

Asimismo los inversionistas consideran que es tarea ardua lograr que los más de 4 mil 200 establecimientos que tiene la marca puedan encarrilarse de manera sustentable hacia una tendencia de volver individual la moda. Vale señalar que Zara tiene 2.127 locales y GAP 1.301.

En todo caso la apuesta está hecha y como menciona Arti Zeighami, jefe de análisis avanzado e inteligencia artificial de H&M, “ahora podemos ser más nítidos, más precisos e hiper relevantes, no tener una solución que se adapte a todos”.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This