2 Mar, 2022

2

min de lectura

Migrar al mundo online es primordial

Inicio E Tecnología E Migrar al mundo online es primordial
Migrar al mundo online es primordial

Actualmente el mundo se encuentra inmerso en un nuevo modelo de trabajo y funcionamiento, donde las tecnologías de la información y comunicación son fundamentales a la hora de acelerar el proceso de transformación digital de las industrias y su pronta recuperación económica. La llegada del Covid-19 y la crisis sanitaria ocasionó una inminente transición empresarial, donde migrar al mundo online es primordial.

La transformación digital se encuentra en marcha globalmente, con países de todo el mundo que establecen estrategias digitales nacionales para acelerar los procesos digitales. En ese sentido, las grandes industrias y el mundo empresarial también deben apresurar su digitalización y adopción de tecnologías para evolucionar a la nueva realidad. Según el informe “Transformación digital: de la estrategia a la ejecución”, realizado por Huawei Technologies; para lograr esta transmutación de manera óptima, es necesario pasar por 3 diferentes etapas de digitalización:

1. Proceso de digitalización básica: 

Etapa fundamental para iniciar la migración online. Se basa en la construcción del sistema de información digital central dentro del giro de negocio de la empresa. Es decir, todos los datos e información esencial existente se digitalizan mediante la utilización de aplicaciones y sistemas que recojan y almacenen datos. Este es un proceso que, la mayoría de empresas, ya han realizado de manera parcial o total.

2. Implementación de aplicaciones digitales especiales: 

De acuerdo con las necesidades y procesos empresariales de cada compañía, es necesaria la ejecución de aplicaciones especializadas que mejoren la eficiencia y rendimiento de diferentes operaciones. Estas herramientas y sistemas inteligentes ayudan a mejorar procedimientos puntuales como operación remota de equipos y máquinas, visualización y control de procesos clave, computación en la nube, entre otros.

3. Alcanzar un ecosistema inteligente: 

El paso final es la implementación de un entorno digital completo. Esto se logra con la aplicación de nuevas tecnologías como Inteligencia Artificial (AI), 5G, Machine Learning o gestión de Big Data, tecnologías revolucionarias que proporcionan soluciones para obtener un flujo de trabajo automatizado, identificar patrones en información para generar predicciones y algoritmos, analizar y gestionar macrodatos, etc.

El informe también menciona que con la transformación digital empresarial existen grandes cambios que serán parte de la nueva normalidad como el home office o trabajo desde casa, establecer un compromiso digital con los clientes, realizar modelos de negocios basados en datos, y la flexibilidad y predictibilidad financiera, cambios que mantuvieron a los negocios operando durante la crisis sanitaria, ya que permitieron afrontar las necesidades de la empresa de forma óptima mediante diferentes herramientas de conectividad.

Según el experto Marcos Estrella, Senior Sales Manager y Portavoz de Huawei Technologies Ecuador, las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) juegan un papel importante para acelerar el proceso de transformación digital empresarial y apoyar la recuperación de la economía, por lo que cada empresa debe utilizar tecnología hecha a la medida para sus operaciones cotidianas para aprovecharlas al máximo.

Sin duda, las industrias deben ser ágiles y tomar la iniciativa con soluciones proactivas frente al panorama cambiante. La pandemia ha impulsado que las empresas desarrollen estrategias para acelerar sus capacidades digitales, lo que les permite dar frente a la nueva normalidad. En ese sentido, la transformación digital ha mostrado su capacidad para ayudar al crecimiento industrial y agregar valor a los negocios.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This