21 Nov, 2021

2

min de lectura

Nueva realidad de atención médica impulsada por la pandemia

Inicio E Tecnología E Nueva realidad de atención médica impulsada por la pandemia
Las nuevas tecnologías

La pandemia por el Covid-19 ha generado un impulso sin precedentes hacia el espacio digital; mientras las cuarentenas y los confinamientos han llevado a las personas a realizar gran parte de sus actividades diarias de forma virtual. La educación, la banca, el comercio, la atención médica y el entretenimiento son algunas de las áreas afectadas por esta nueva realidad. El impacto en el sector de la salud indica que las nuevas tecnologías están cambiando radicalmente la manera en que los servicios médicos son ofrecidos.

Aunque algunas instalaciones de atención médica luchan por ofrecer soluciones de telesalud que utilizan infraestructura y sistemas de TI; otras invierten en tecnología, incluidas las aplicaciones de análisis avanzados que usan la Inteligencia Artificial (IA) y el Aprendizaje Automático (ML). Los pacientes exigen un mayor acceso a servicios digitales, desde visitas virtuales; hasta accesos más rápidos a los informes de diagnóstico a través de una gran variedad de plataformas y aplicaciones.

La inteligencia artificial en la atención médica

Carla Kriwet, directora ejecutiva de atención conectada e informática de atención médica de Royal Philips, argumenta que el primer resultado clave de la inteligencia artificial en la atención médica; es que los sistemas de salud ahora pueden ofrecer una atención tanto proactiva como predictiva. Ella predice que para 2030, los sistemas de atención médica podrán anticipar cuando alguien se encuentre en riesgo de sufrir una enfermedad.

Las nuevas tecnologías permitirán que los hospitales puedan enfocarse en pacientes gravemente enfermos. Además, realizar procedimientos complejos, mientras los casos menos urgentes se quedan en un concentrador de red y una red personalizada de clínicas minoristas; centros de cirugía ambulatoria, clínicas de tratamiento especializado y hogares de pacientes, todos conectados a una única infraestructura digital.

Gran parte de las nuevas tecnologías ya han sido instaladas y usa la IA para analizar imágenes médicas de diagnóstico, optimizar los flujos de pacientes en salas de emergencia en hospitales e identificar los grupos de riesgo para ofrecer cuidado preventivo que reduzca la necesidad de hospitalización. Todo esto genera mayores demandas de datos que requieren capacidad de procesamiento de mayor densidad y aumenta la necesidad de una menor latencia, especialmente con la utilización de aplicaciones con uso intensivo de datos para herramientas de diagnóstico como escaneos por IMR y tomografías computarizadas (CT).

El Internet de las Cosas (IoT) y el Covid-19

Por otro lado, el Internet de las Cosas (IoT) es otro factor que ha  sido agilizado por el Covid-19 y ha recolectado datos eficazmente. El sistema de atención médica ha pasado a reducir la capacidad y exposición durante la pandemia; debido al auge de la telesalud para monitorear a los pacientes de forma remota. El IoT ha contribuido con esta transición, además; ya se encuentra presente en una amplia variedad de dispositivos en hospitales y es rentable; y compatible con la generación de registros de salud electrónicos que los pacientes pueden monitorear de forma remota.

Vertiv, como facilitador de soluciones de infraestructura crítica y continuidad empresarial; está guiando a los clientes a través de esta importante transición y trabajando para mantener sus operaciones en funcionamiento de forma segura y sin interrupciones. Esto incluye aprovechar la tecnología de la IA en sus soluciones y servicios para los clientes de centros de datos; con el fin de monitorear sus operaciones en varias ubicaciones, evitar interrupciones potenciales de los servicios, resolver eventos rápidamente cuando ocurren y mejorar la eficiencia.

Léase también: La conectividad en la pandemia

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Reconocimiento a plataforma de contenido médico. - PULPO.EC - […] leer también la siguiente nota: Nueva realidad de atención médica impulsada por la […]

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This