10 May, 2019

1

min de lectura

Walmart abre su “tienda del futuro”

Inicio E Tecnología E Innovación E Walmart abre su “tienda del futuro”
Walmart abre su “tienda del futuro”

La inteligencia artificial se convierte cada vez más en un factor que puede cambiar distintas industrias. Walmart, la gigante de las tiendas retail, lo ha comprendido. Por eso abrió la tienda del futuro: Intelligent Retail Lab (IRL), un espacio de 15.240 metros cuadrados en Levittown, Nueva York, con un inventario de más de 30 mil artículos y operada por solamente 100 empleados, gracias a la ayuda de un sistema de cámaras y sensores con inteligencia artificial (IA).

Con esas proporciones, Walmart supera la capacidad de las tiendas Amazon Go y de Whole Foods, está última adquirida por Amazon, en pos de conquistar la cima tecnológica del mercado retail, teniendo la inteligencia artificial para proporcionar mayor rapidez y precisión a los procesos de venta, además de sincronizar su logística y determinar las experiencias de los usuarios.

Ahora bien, hay algunas diferencias sustanciales entre las mencionadas tiendas de Amazon y la IRL de Walmart, pues mientras las primeras permiten compras automatizadas, es decir no resulta necesario pasar por el cajero para pagar; las de Walmart se enfocan más en la automatización de tareas tradicionalmente hechas por humanos para administrar y hacer mantenimiento de la tienda, por ejemplo, la IA les permite revisar estantes, clasificar productos, limpiar pasillos, ver si hay que sacar más carne del frigorífico para reponer en los estantes, si hay que retirar algún producto de las perchas, etc.

Esto será una tendencia global que se masificará pronto, pues ya el 72% de ejecutivos en el mundo del retail señalan a la inteligencia artificial como una “necesidad competitiva” y ya no sólo como una innovación marginal. Además, se detectó que ya un 41% de minoristas utilizan chatbots o agentes virtuales.

En el caso de Walmart, la enorme cantidad de cámaras de las IRL será administrada por un gran centro de datos (que gestionará alrededor de 1,6 TB/segundo) que estará a vista de los clientes. Esto permitiría ratificar por qué más del 55% consideran que la IA mejoró la velocidad de resolución de quejas de los clientes, además de mejorar las ventas. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This