28 Oct, 2021

3

min de lectura

Ventajas de los pagos digitales para reactivar el turismo

Inicio E Tecnología E Innovación E Ventajas de los pagos digitales para reactivar el turismo
Ventajas de los pagos digitales para reactivar el turismo

A puertas de un largo feriado que busca reactivar el turismo nacional, sector más afectado por la pandemia. Se pone a los pagos digitales como una solución ideal para apoyar este objetivo. De acuerdo con un estudio de la consultora Advanced (en agosto de 2021), la nueva normalidad también impulsó el uso de métodos digitales para viajar y los comercios están paulatinamente adaptándose al incremento de los pagos digitales y actualmente, de acuerdo con la investigación, esos mismos comercios indican que el 68,1 por ciento de los ingresos por ventas se materializan a través de dicha vía. Además, el resto de gestiones del viaje también se pueden realizar digitalmente como reserva, registro de maletas, reserva de pruebas PCR, entre otros.

Juan José Espinoza, Gerente General de PayPhone Ecuador, señaló que los métodos de pagos digitales son un aliado clave para la reactivación del turismo nacional gracias a los beneficios que brinda, entre los más representativos son la rapidez, seguridad y comodidad. Tres factores básicos en la nueva normalidad, sobre todo en temas de seguridad, ya que facilitan la mayoría de gestiones mediante plataformas virtuales. En el caso de cobros y pagos, la comodidad y facilidad han sido claves, de ahí que cada vez más hoteles, restaurantes y agencias de viajes han integrado esta opción a sus procesos.

Algunos datos del turismo nacional:

Durante 2020, este sector fue fuertemente afectado por las restricciones de la pandemia. Adaptarse a la reactivación durante el 2021 es crucial para la economía nacional, siendo la innovación digital una clave para lograrlo, principalmente en la simplificación y flexibilización de procesos de cobro y pago.

Cifras de la adaptación digital en el turismo nacional:

·      La transformación digital en los negocios durante 2020 fue exponencial, pero de manera particular en los establecimientos turísticos (hoteles, restaurantes, servicios de renta o alquiler de equipos de deportes marinos o extremos), pues era necesario encontrar la manera adecuada de establecer una relación con el visitante evitando el contacto. Así, los servicios de reserva en línea y pagos a través de métodos digitales se convirtieron en sus principales aliados.

·      En este sentido, PayPhone obtuvo un incremento de 302% de establecimientos turísticos registrados en su aplicativo, en comparación a 2019. En cambio, en lo que va de 2021 existe un incremento de usuarios en este sector del 140%.

·      Varios negocios turísticos en 199 cantones del país, emplean al momento métodos de pago digital, de acuerdo con cifras de PayPhone. Esto representa el 14% del total de los comercios registrados en su aplicativo, concentrando la mayoría de usuarios en Guayas, Pichincha, Santa Elena, Azuay, Napo y Pastaza.

·      La optimización de recursos en este sector es crucial, por lo que emplear opciones sencillas como links de pago integrados a un mensaje de WhatsApp para cobrar un servicio resulta ideal, ya que brinda la oportunidad al usuario, huésped o visitante, generar transacciones directas o diferir sus consumos con total independencia. Así, PayPhone proyecta un crecimiento del 35% de usuarios de este sector, durante 2021.

Beneficios de los pagos digitales en el turismo:

·      Simplificar el proceso de cobro, representa para los establecimientos turísticos una opción para que sus huéspedes, usuarios o visitantes, eviten el contacto de dinero en efectivo y puedan generar transacciones o diferir sus consumos con total independencia.

·      Adaptarse al mundo digital, permite captar nuevos consumidores a los negocios, además con opciones como PayPhone las transacciones no tienen recargo adicional o comisión.

·      La versatilidad de los métodos de pago digitales, permiten su empleabilidad en cualquier situación desde escanear un código QR para cancelar la cuenta de un restaurante o el alquiler de snorkels, en cualquier zona del país. 

·      Las grandes o pequeñas empresas y emprendimientos turísticos, pueden acceder a sistemas de pagos digitales, que aportarán a su calidad de servicio y simplificar su registro de contabilidad a través de Payphone Business. En el caso de agencias de viaje esto puede resultar una opción exitosa, por la facilidad de diferimiento de cobros.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This