19 Sep, 2021

1

min de lectura

UTPL impulsa la innovación educativa

Inicio E Tecnología E Innovación E UTPL impulsa la innovación educativa
UTPL impulsa la innovación educativa

Desde el próximo 15 de noviembre de 2021, los maestros de educación básica y media tendrán la oportunidad de embarcarse en un viaje de autoaprendizaje que durará 35 días y los llevará por 12 ciudades míticas de la historia humana, gracias a la iniciativa Lab Móvil 2222, impulsada por la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) junto a Outliers School y un notable equipo internacional.

Lab Móvil 2222 es una propuesta de capacitación a través de un proceso interactivo y de autoaprendizaje, este proyecto brindará herramientas innovadoras a los docentes para apoyar su ejercicio académico cotidiano.

El proyecto se basa en cuatro momentos que explican su nombre:

1.    La creación de una comunidad exclusiva de 2.000 docentes de educación básica y media que propondrá rutas de autoaprendizaje y estrategias lúdicas.

2.    El fomento y seguimiento a 200 retos individuales de innovación docente.

3.    La selección de 20 proyectos de innovación de práctica docente.

4.    La incubación y premiación de los 2 proyectos finalistas.

Durante el recorrido, los inscritos accederán a recursos como podcast, viñetas, videos, un manual personalizado y una maratón de 24 horas de proyectos de innovación, entre otras herramientas que permitirán abordar temáticas como el diseño de experiencias de aprendizaje, la creación de narrativas multimedia, el uso de tecnología en la escuela, nuevos enfoques de evaluación, aportes a la gestión ministerial y estrategias de visibilidad profesional. 

El trayecto que propone Lab Móvil 2222 comenzará con retos personales y concluirá con un proyecto de innovación en prácticas educativas, que los docentes desarrollarán para aplicar en sus instituciones de trabajo y se beneficiarán de mentorías con expertos internacionales. Por su participación, los educadores recibirán un diplomado avalado por la UTPL con una duración de 120 horas académicas.

María Dolores Rodas, directora de Educación Continua de la UTPL, comenta que el proyecto es un laboratorio vivo que tiene como objetivo apoyar la reflexión del docente; repensando las dinámicas educativas tradicionales, con una visión a largo plazo. Cabe mencionar que los participantes pueden ser nativos o extranjeros.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This