18 Ago, 2019

1

min de lectura

Una app para convertirse en personaje animado

Inicio E Tecnología E Innovación E Una app para convertirse en personaje animado
Una app para convertirse en personaje animado

Entre las aplicaciones más populares, aquellas que nos permiten hacer un cambio extremo en nuestra forma de vernos suelen ser muy descargadas. Más allá de la polémica respecto a los datos que uno comparte, por ejemplo, con FaceApp, hay que reconocer que realizarse una “cirugía” virtual es muy llamativo. Por eso ha surgido la app que nos permite convertir nuestra imagen en un personaje animado.

La compañía de videojuegos NCSoft desarrolló la app. Sus creadores publicaron el código del programa en Github y un artículo de investigación con detalle de los hallazgos. Liberar el código en línea tuvo como objetivo que la gente interesada en el tema sepa cómo funciona la app gracias a la Inteligencia Artificial y la arquitectura del aprendizaje. Ésta se denomina Generative Adversarial Networks (GAN), y si bien no son sus creadores, sí supieron sacarle toda la partida.

De hecho, la transformación a un anime no es el único efecto que logran en la app de NCSoft, también pueden convertir a tu perro en un gato… virtualmente hablando por supuesto, con resultados impresionantes. Allí la tecnología estudia rostros de las distintas clases de gatos y perros; una vez hecho el análisis, compara elementos como los ojos, nariz y pelaje y la imagen se transforma. El caso de la caricaturación es similar, pues al comparar entre caras humanas reales y las de anime, halla las similitudes entre ambas y las adecua con las facciones del rostro con el diseño de la caricatura.

Así, los investigadores Junho Kim, Minjae Kim, Hyeonwoo Kang y Kwanghee Lee podrían estar cerca de simplificar la hechura de escena de animes, tanto así que Keisuke Iwata, director presidente de la red de televisión de anime japonesa AT X, señala que «es concebible que los procesos de producción de anime puedan ser completamente reemplazados por Inteligencia Artificial», puntualiza.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado septiembre 4, 2023 Payphone destacó en el WebCongress 2023 agosto 31, 2023 Las compras de ropa y accesorios son cada vez más digitales agosto 29, 2023 Los nuevos televisores de LG prometen experiencia de realismo única

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This