La crisis del retail es una realidad no sólo en Estados Unidos, sino también en América Latina. Y aunque diferentes marcas reconocidas están cerrando sucursales y tiendas, también hay retailers que mantienen buenos resultados comerciales, sobre todo porque han apostado por la innovación tecnológica y por reinventar la experiencia de comprar en tiendas físicas. PULPO expone varios cambios tecnológicos del retail que se impondrán en 2019.
E-Commerce más personalizado
Un comercio electrónico con atención personalizada se impondrá en 2019. Tal cual lo hace Jetblack, el sistema de mensajería de Walmart basado en inteligencia artificial, que permite a los clientes comprar productos a través de un mensaje de texto y recibir la compra en su domicilio.
Jetblack toma en cuenta las preferencias del usuario, ofreciéndole sugerencias y recomendaciones de productos. El sistema tiene categorías como salud, moda, hogar y cuidado de la familia; y realiza la entrega de la compra en un máximo de 24 horas, sin cargo adicional. El servicio ofrece una experiencia de compra más personalizada, siendo una solución para los clientes que por falta de tiempo no pueden ir a comprar a la tienda.
Amazon también ha liderado la personalización, debido a que ofrece productos a sus usuarios, basándose en su historial de compras anteriores.
Más tiendas sin cajeros
Las tiendas sin cajeros son una tendencia importante para reinventar la experiencia de comprar en locales físicos, sobre todo en ciudades con ritmo acelerado.
El gigante del comercio electrónico, Amazon, es uno de los pioneros en este sistema y planea abrir 3 mil tiendas sin cajeros hasta el año 2021. Allí, el público ingresa escaneando su celular, el mismo que debe tener instalada la app del local; elige el producto que desea y recibe la factura de su compra, sin pasar por los cajeros para pagar.
Hay nuevos actores que han incursionado en este nuevo modelo de retail. Por ejemplo, Zippin, una pequeña tienda automatizada que funciona en la ciudad de San Francisco, Estados Unidos. Para entrar a este local, los usuarios deben descargar la aplicación Zippin y escanear un código QR. Una vez dentro, tienen libre acceso para caminar y tomar lo que deseen e irse, sin hacer filas para pagar. Al salir de la tienda, el sistema detecta los productos que cogió el cliente, hace la lista de los mismos y posteriormente los cobra.
Digitalización de espacios físicos
Las tiendas físicas de moda están combinando las estanterías de ropa con espejos-pantalla, cajas con escáner y robots organizadores. Su principal objetivo es brindar un servicio más personalizado al cliente, haciendo que éste se sienta más unido con la marca.
Por ejemplo, la nueva tienda de Zara, en Londres, no tiene probadores. Pero esto no es un problema debido a que los clientes disponen de espejos-pantalla equipados con RFID (identificación por radiofrecuencia) que detectan las prendas y permiten a los usuarios comprobar cómo les quedaría, sin necesidad de probárselas.
Así también, hay tiendas con catálogos digitales y personal equipado con iPads para asesorar al cliente en su compra. ¡Eso no es todo! Por medio del mismo dispositivo el usuario puede realizar el pago de su pedido con su tarjeta bancaria.
Tecnología de proximidad
Conocer la ubicación exacta del usuario, seguir sus movimientos dentro de un local o establecimiento, saber qué producto está tocando y cuánto tiempo permanece en determinada sección o pasillo, hoy es posible gracias a los Beacons, la tecnología de localización y proximidad.
Los beacons son pequeños dispositivos inalámbricos basados en tecnología Bluetooth, que pueden ser ubicados en diferentes tipos de establecimientos y se configuran para enviar mensajes personalizados a los celulares de los clientes que se encuentran en un radio de acción que puede llegar hasta 70 metros de alcance. Para esto es necesario que el usuario se haya descargado previamente una app en su teléfono para activar los mensajes.
Entre las ventajas que ofrece la Tecnología Beacon está la recopilación de datos de los clientes, saber qué secciones del negocio son las más visitadas, tiempo de permanencia en ciertas áreas. Así también se puede enviar mensajes personalizados a los celulares de los clientes, como descuentos, promociones o beneficios.
La Tecnología Beacon es una gran aliada de varios negocios, como supermercados, aeropuertos, centros comerciales, cines, hoteles, ferias y eventos, etc.
0 comentarios