En la nueva cafetería de Starbucks, en la ciudad china de Shanghai, no sólo podrás degustar un café, sino también conocer cómo se hizo, por medio de la realidad aumentada.
La cadena norteamericana puso a disposición de los clientes una aplicación de realidad aumentada para teléfonos inteligentes, la misma que incluye un menú digital, la historia de la compañía cafetera, cultivo, selección y procesamiento de granos, y las diferentes formas de preparar el café.
Kevin Johnson, CEO de Starbucks, señala la importancia de ampliar la experiencia que tienen los consumidores en una tienda física a una relación digital móvil. Por eso, el enfoque de la compañía cafetera es elevar la experiencia de los clientes en sus locales físicos e invertir en una conexión digital con ellos.
En esta cafetería de 2.700 metros cuadrados hay tres barras de café que ofrecen diversos métodos de preparación.
El primer establecimiento de realidad aumentada de Starbucks se abrió en Seattle, Estados Unidos, hace aproximadamente tres años.
Cabe indicar, que la compañía utiliza realidad aumentada y realidad virtual para mejorar el diseño de sus tiendas. Por medio de estas tecnologías, los diseñadores pueden definir posibilidades de decoración antes de empezar a construir los locales.
0 comentarios