31 Jul, 2018

1

min de lectura

Los seguros y su revolución tecnológica

Inicio E Tecnología E Innovación E Los seguros y su revolución tecnológica
LOS SEGUROS Y SU REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA

Con el objetivo de optimizar su gestión y atender de forma más eficiente a los clientes, las empresas aseguradoras están utilizando herramientas innovadoras como el Internet de las Cosas (IoT), la tecnología disruptiva, el Big Data, entre otras, según el artículo “Revolución tecnológica en los seguros”, publicado en la revista EKOS, en la edición #291 de julio de 2018.

En el artículo se destacan 5 herramientas que están revolucionando el segmento de los seguros:

– Inteligencia artificial y chatbots: Los chatbots fueron creados como una herramienta para que las marcas se pudieran dar abasto en la atención al cliente. Además de mejorar la relación entre la marca y los consumidores, estos softwares de mensajería sirven para recopilar e interpretar grandes cantidades de datos y ofrecer una atención más personalizada. El artículo “Revolución tecnológica en los seguros” resalta que una de las principales tendencias de las plataformas que venden seguros son los chatbots que intervienen como interlocutores, respondiendo las preguntas de los clientes o enviando avisos de siniestros de manera inmediata. Con esto, el sector asegurador tiene la posibilidad de ofrecer un servicio de atención al cliente utilizando inteligencia artificial.

– Apps comparativas de seguros: Se trata de una herramienta que compara los beneficios de los diferentes seguros buscando las mejores ofertas y precios en pólizas.

– Redes sociales: Es la forma más directa y fácil de estar más cerca de sus clientes. A través de las redes sociales, las empresas aseguradoras pueden interactuar con su público y ofrecerle información de siniestros y demás temas relacionados con el sector.

– Blockchain: Esta tecnología permite a los profesionales del sector calcular el perfil de riesgo personal de los usuarios potencialmente desde su nacimiento, registrando datos de interés como la composición genética o rasgos comunes de comportamiento. Esto facilitará la posibilidad de ofrecer seguros a la carta a través de contratos inteligentes.

– On demand: En la actualidad, el usuario tiene la posibilidad de asegurar lo que quiera y cuando quiera. Es decir, el sector está ofreciendo seguros a medida y ‘on demand’.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This