Con el objetivo de optimizar su gestión y atender de forma más eficiente a los clientes, las empresas aseguradoras están utilizando herramientas innovadoras como el Internet de las Cosas (IoT), la tecnología disruptiva, el Big Data, entre otras, según el artículo “Revolución tecnológica en los seguros”, publicado en la revista EKOS, en la edición #291 de julio de 2018.
En el artículo se destacan 5 herramientas que están revolucionando el segmento de los seguros:
– Inteligencia artificial y chatbots: Los chatbots fueron creados como una herramienta para que las marcas se pudieran dar abasto en la atención al cliente. Además de mejorar la relación entre la marca y los consumidores, estos softwares de mensajería sirven para recopilar e interpretar grandes cantidades de datos y ofrecer una atención más personalizada. El artículo “Revolución tecnológica en los seguros” resalta que una de las principales tendencias de las plataformas que venden seguros son los chatbots que intervienen como interlocutores, respondiendo las preguntas de los clientes o enviando avisos de siniestros de manera inmediata. Con esto, el sector asegurador tiene la posibilidad de ofrecer un servicio de atención al cliente utilizando inteligencia artificial.
– Apps comparativas de seguros: Se trata de una herramienta que compara los beneficios de los diferentes seguros buscando las mejores ofertas y precios en pólizas.
– Redes sociales: Es la forma más directa y fácil de estar más cerca de sus clientes. A través de las redes sociales, las empresas aseguradoras pueden interactuar con su público y ofrecerle información de siniestros y demás temas relacionados con el sector.
– Blockchain: Esta tecnología permite a los profesionales del sector calcular el perfil de riesgo personal de los usuarios potencialmente desde su nacimiento, registrando datos de interés como la composición genética o rasgos comunes de comportamiento. Esto facilitará la posibilidad de ofrecer seguros a la carta a través de contratos inteligentes.
– On demand: En la actualidad, el usuario tiene la posibilidad de asegurar lo que quiera y cuando quiera. Es decir, el sector está ofreciendo seguros a medida y ‘on demand’.
0 comentarios