20 Sep, 2021

1

min de lectura

La conectividad en la pandemia

Inicio E Tecnología E Innovación E La conectividad en la pandemia
La conectividad en la pandemia

La pandemia motivó al acceso a tres servicios esenciales que no eran habituales en las zonas rurales. Por la necesidad y las condiciones, se promovió la teleeducación, telemedicina y el uso de canales digitales para los pagos de servicios básicos. Además, el internet satelital fue un beneficio exitoso que ayudó a la conectividad de los hogares ecuatorianos. 

HughesNet Ecuador durante la pandemia registró un incremento del 100% en la instalación de sus servicios en las siguientes provincias: Esmeraldas, Morona Santiago y Manabí. 

Las tres tendencias que fueron impulsadas son las siguientes: 

·      Telesalud: 

La telemedicina es uno de los servicios más importantes a los cuales se puede acceder mediante internet, este ofrece beneficios como la facilidad en el diagnóstico y tratamiento de pacientes. Garantiza a los habitantes de comunidades aisladas atención médica eficaz y eficiente por video consultas, al igual que las recetas online, acceso a médicos especializados y seguimiento médico.

·      Trámites online y pagos de servicios básicos: 

El internet permitió que los clientes tengan acceso a los servicios bancarios desde cualquier lugar, y de esta forma realizar depósitos, pagos y verificar el estado de cuenta sin necesidad de viajar largas horas. El pago de servicios básicos, cuenta con su botón de pago en línea para abonar de forma directa. 

·      Teleeducación 

La teleeducación promueve las clases virtuales, consultas, deberes, revisión de notas, reuniones virtuales y cursos extracurriculares. Todo esto mediante el acceso a internet, que es una fuente segura e importante para los estudiantes durante la pandemia.

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Las nuevas tecnologías en atención médica. PULPO.EC - […] Léase también: La conectividad en la pandemia […]

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This