18 Jul, 2019

1

min de lectura

El remedio de la realidad virtual para el dolor y la ansiedad

Inicio E Tecnología E Innovación E El remedio de la realidad virtual para el dolor y la ansiedad
El remedio de la realidad virtual para el dolor y la ansiedad

A nadie le gusta ir al hospital, pero a veces nos toca, ya sea para ser atendido, hacerse pruebas, esperar los resultados, etc. Eso suele ser un momento muy estresante. Ahí es donde la realidad virtual puede proporcionar una solución para calmar la ansiedad y el dolor.

Es el caso de la Fundación Jiménez Díaz y su Proyecto ViVo (Viajar, Volar), liderado por María Herrera en cuatro hospitales en España, donde gafas de realidad virtual son herramientas terapéuticas que gracias a su efecto distractorio logran reducir el dolor y la sensación de ansiedad en los pacientes. Las gafas han sido probadas en distintas secciones del hospital, como Pediatría, Oncohematología, Neumología, así como en la Unidad de Cuidados Paliativos.

“Antes, el único recurso que teníamos era estar y hablar con ellos, pero no siempre tienes ese tiempo”, señala una enfermera de la Unidad de Cuidados Intermedios Respiratorios. Así, con las gafas pueden jugar o tener aplicaciones que los llevan a visitar países lejanos o meditar. Muchos prefieren entornos de naturaleza en esos momentos.

En pediatría es muy útil cuando hay que realizar procedimientos invasivos como extracción de sangre o inyecciones, pues los niños a través de las imágenes que ven a través de las gafas pueden sentir que disminuye la alteración y por ende la percepción del dolor que sienten.

Si bien los pacientes pueden solicitar las gafas, al final es el médico quien ve el momento oportuno para que ellos las usen. Usualmente no tiene contraindicaciones, y se ha logrado integrar las gafas a otras técnicas de relajación de tal modo que incluso se ha conseguido rebajar la medicación de ansiolíticos y analgésicos.

Sin duda, la realidad virtual sigue hallando campos donde ser útil a la sociedad.

Si has pensado en usar realidad aumentada o virtual para tu marca o empresa, PULPO puede asesorarte en el desarrollo e implementación de estas tecnologías. Escríbenos a hola@pulpo.ec

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This