14 Jul, 2023

2

min de lectura

Ecuatorianos gastan entre 22 y 38 millones de dólares al mes en plataformas de streaming

Inicio E Tecnología E Innovación E Ecuatorianos gastan entre 22 y 38 millones de dólares al mes en plataformas de streaming
Ecuatorianos gastan entre 22 y 38 millones de dólares al mes en plataformas de streaming

Uno de los casos de éxito en la industria de las telecomunicaciones es la empresa MakroDigital, fundada en el 2003 por el emprendedor ecuatoriano Eladio Bautista, quien inició su emprendimiento como proveedor de servicios de streaming desde hace 20 años y ahora celebra dos décadas de crecimiento y aporte a la digitalización de los medios de comunicación.

La empresa ecuatoriana se ha destacado por su plataforma basada en la nube, que permite a los usuarios escuchar millones de emisoras de radio y mirar canales de televisión en tiempo real con una cobertura en todo el Ecuador e internacionalmente en los Estados Unidos.

“En el país los clientes no confiaban mucho en el streaming, debido a falencias de ancho de banda que se volvió un inconveniente, hasta que poco a poco fue evolucionando la tecnología y conectividad; esto permitió que los clientes confíen en nuestra visión de las comunicaciones por internet”, menciona Eladio Bautista, un joven emprendedor apasionado por la tecnología que dirige su empresa desde el extranjero.

La mejora del ancho de banda y las telecomunicaciones permitieron una mejor conectividad con sistemas tecnológicos de broadcaster gracias a la evolución del streaming a nivel global que ha sido extraordinaria y que, en el país, también ha dado pasos agigantados.

En un mundo cada vez más digitalizado

El servicio de streaming – contenidos transmitidos desde internet – ha demostrado ser un factor determinante en el fortalecimiento del área digital de los medios de comunicación. Según estudios por la agencia Nielse, el uso del streaming a nivel mundial aumentó un 21% al 2022 en relación con el 2021 lo que ya representa casi un tercio del tiempo total de televisión.

Según un estudio de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (UTEG), los ecuatorianos gastan entre $22 millones y $38 millones al mes entre suscripciones a plataformas de streaming, medios de comunicación, juegos, entre otros servicios digitales

Las plataformas y servicios en línea se han convertido en un gasto incluso mayor del que se hace en servicios básicos como el agua, ya que se puede pagar un valor entre $6 y $20 por cada suscripción, por lo que, en promedio, se bordea los $50 al mes o los $600 anuales.

No sólo plataformas internacionales como Netflix, Spotify, YouTube y Amazon Prime han crecido por la digitalización, también muchos medios de comunicación han seleccionado al streaming como herramienta de innovación. Por ejemplo, en Ecuador, más de 400 medios nacionales han incorporado servicios de streaming, siendo Pichincha, Guayas, Cuenca, Loja, El Oro, Tungurahua, Pastaza, Imbabura, los Ríos y Galápagos, las provincias con mayor demanda.

A medida que la industria del streaming continúa expandiéndose, es fundamental que las empresas del sector se mantengan a la vanguardia. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This