En Ecuador, el consumo de sushi se ha vuelto bastante común y, gracias al servicio de delivery, esta tendencia ha ido creciendo con el paso de los años. PedidosYa, la app de delivery, revela algunos datos interesantes acerca del consumo de este alimento en Ecuador, a propósito del Día Internacional del Sushi, que se celebra el 18 de junio.
Entérate cómo fue la revolucionaria llegada de PedidosYA
Consumo de sushi en Ecuador
1. Se han ocupado 206.160 gramos de arroz y 257.700 gramos de salmón, aproximadamente, para los pedidos de sushi entregados por PedidosYa desde su lanzamiento en marzo de 2021.
2. En ese mismo periodo, los restaurantes ocuparon 3092,4 gramos de algas, 103.080 gramos de queso y 1030,8 gramos de palta, aproximadamente.
3. Los días con mayor consumo son los sábados, domingos y viernes, en ese orden.
4. Los tres rollos más pedidos son California, Tokyo y Filadelfia.
5. Las tres marcas más pedidas por los usuarios de PedidosYa son Kobe, Noe y Sakura Sushi.
¿Y en la región cuánto sushi se come?
Durante el 2020 se observó que en la región los usuarios de PedidosYa hicieron más de 3.300.000 pedidos de sushi, lo que representó más de 80 millones de piezas, más de 675 kilos de arroz, 840 kilos de salmón, más de 10 millones de algas nori, más de 3.3 millones de paltas y 336 kilos de queso phila.
El fin de semana es el momento más elegido para pedir sushi, teniendo al sábado como el día en que más pedidos se hacen a nivel regional.
Durante el 2020 se recorrieron más de 1.3 mil millones de kilómetros para entregar sushi en la región, lo que equivale a 107 vueltas al mundo.
Cabe anotar que este informe de tendencias fue recabado por PedidosYa. Sus datos fueron recopilados por la plataforma en base las operaciones realizadas en Argentina, Bolivia, Chile, República Dominicana, Panamá, Uruguay, Venezuela, Ecuador, Perú y Paraguay, durante 2019 y 2020.
Qué crees que piden los futboleros por delivery. Míralo AQUÍ
0 comentarios
Trackbacks/Pingbacks