30 Mar, 2021

2

min de lectura

Consejos para una tele-educación efectiva

Inicio E Tecnología E Innovación E Consejos para una tele-educación efectiva
Consejos para una tele-educación efectiva

Si bien la tele-educación llegó para quedarse con la pandemia por el Covid-19, aún existen varias limitaciones que impiden su pleno desarrollo y, por ende, la masificación de sus beneficios. Frente a esto, HughesNet, empresa que provee internet satelital, comparte recomendaciones claves para mejorar el aprendizaje de los estudiantes en esta nueva modalidad de estudios.

1.     Horarios fijos: Establecer horas para las actividades diarias es primordial para conseguir que el niño aprenda de manera óptima y entienda que, aunque no esté en su aula, debe respetar los tiempos de clases virtuales y deberes, así como de actividades básicas como: desayuno, almuerzo, cena, recreación y hasta el horario de dormir. Este último punto es muy importante ya que, según un estudio realizado por la Universidad de Harvard, una buena noche de sueño ayuda a consolidar lo aprendido. Igualmente, detalla que los niños deben tener horarios de descanso, de por lo menos 15 minutos, sobre todo en la vista y postura.

2.     Ambiente adecuado: También es importante adecuar un espacio idóneo para recibir las clases virtuales. El objetivo es que sea propicio para que el niño pueda concentrarse y que cumpla con aspectos básicos para ello, como buena iluminación, ventilación adecuada (el calor es uno de los enemigos de las funciones cognitivas), orden y equipamiento de estudios (mesa, silla y libros al alcance). Además, es importante informar en casa que durante el horario de estudio, ese ambiente le pertenece sólo al estudiante para evitar distracciones.  

3.     Conexión estable: La conectividad es clave para las clases virtuales, por lo que es importante revisar que la conexión a Internet sea la adecuada. Para ello, lo más recomendable es asegurarse que, durante las clases, no existan otros dispositivos conectados a la misma red de Wi-Fi. Debido a que en el horario de estudios, algunos miembros de la familia también podrían estar en teletrabajo o en otras clases virtuales, lo más aconsejable es apoyarse en tecnología adecuada como el Internet satelital y equipos repetidores de señal para obtener mayor cobertura de dispositivos conectados. Este tipo de tecnología es recomendada para las zonas rurales más alejadas del país, aquellas donde no puede llegar la fibra o la conexión no es estable. 

4.     Aprendizaje constante: Debido a que en la tele-educación no se implementan las mismas horas de clases presenciales, es importante involucrar al niño en otros procesos de aprendizaje para aprovechar el tiempo en casa. Para ello existen algunas herramientas digitales, disponibles en Internet, como: 

●      Smartick: Es una aplicación interactiva que permite una educación lúdica y entretenida. Está dirigida a estudiantes de 4 a 14 años y cuenta con un sistema de recompensas para aumentar la motivación del usuario. La herramienta ofrece ejercicios de matemática y lectura que sirven como refuerzo para el estudiante y los premia con cada avance logrado. 

●      Duolingo: Es una aplicación gratuita que permite conocer más de 20 idiomas con lecciones personalizadas según el nivel de conocimiento. Esta herramienta digital está dirigida a todo público y ofrece ejercicios para mejorar y comprender el idioma deseado.

5.     Motivar y acompañar: Durante este tiempo, los niños y jóvenes tienen que asumir retos para adaptarse a estudiar a través de una computadora, laptop, celular, televisor o radio. Es por ello que la capacidad de aprendizaje va de la mano con la motivación. Respaldarlo y alentarlo a continuar cuando no obtienen una calificación esperada, es fundamental.De esa forma, se estarán formando ciudadanos fuertes, capaces y perseverantes.  

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This