29 Mar, 2023

2

min de lectura

¿Cómo será el consumo de la TV conectada para 2023?

Inicio E Tecnología E Innovación E ¿Cómo será el consumo de la TV conectada para 2023?
¿Cómo será el consumo de la TV conectada para 2023?

SunMediaThe Global Attention Platform, la mayor AdTech española especializada en creatividad y targeting, con presencia en 15 países, desde su oficina de Ecuador comparte los principales resultados de un reciente estudio de Comscore sobre el uso de CTV (TV Conectada) indagando en la forma en que los consumidores utilizan la TV Conectada, el contenido que consumen y la percepción que tienen sobre la publicidad, entre otros aspectos.

Los resultados del estudio son el reflejo de la participación de más de 12 mil personas de Uruguay, Brasil, Chile, Colombia, Perú, México y Argentina, que buscaron recoger información sobre el uso de CTV (todos los participantes eran usuarios activos de TV conectada), durante los meses de septiembre y octubre de 2022. SunMedia tuvo acceso a los resultados de Perú y Colombia y comparte, en exclusiva, los resultados:

PREFERENCIAS POR LA TV CONECTADA EN COLOMBIA

El estudio señaló que, la Televisión Conectada brinda al público una variedad de contenidos audiovisuales que se transmiten a un televisor a través de una Smart TV (TV con acceso a internet), un dispositivo para streaming (Roku, Chromecast, AppleTV), o a una consola de videojuegos (PlayStation, Xbox), siendo estos dispositivos una forma para que los consumidores puedan acceder al servicio de CTV.

El porcentaje de usuarios que consumieron Televisión conectada desde un dispositivo Smart TV fue de un 97%, mientras que quienes lo hicieron a través de una consola de videojuegos o dispositivos para streaming, alcanzaron solo un 18% y 16%, respectivamente.

PREFERENCIAS DEL CONSUMO DE PUBLICIDAD DIGITAL EN COLOMBIA

El estudio detalla que, para el público colombiano, usuario de CTV, tiene, también, las siguientes características: 

  • Un 98% tienen un Smart TV o TV inteligente.
  • 31% tienen un Streaming Stick.
  • 55% cuentan con la consola de videojuegos.
  • Y un 19% de los hogares con CTV cuentan con los tres dispositivos.

Adicionalmente, otros consumidores de CTV, como fueron los de “Digital Video” (otro tipo de contenido digital de video), utilizaron dispositivos principalmente móviles, como smartphones (92%), Computadoras y laptops (78%), y tablets (39%).

¿CÓMO ES EL CONSUMO DE LA TELEVISIÓN CONECTADA EN PERÚ?

Según el estudio, los peruanos apuestan por un medio de entretenimiento seguro en el que se puedan consumir individualmente o en conjunto. Cerca de 7.6 millones de la población digital (37%) de los usuarios de internet, son espectadores de CTV; de los cuales un 20% cuentan con tres dispositivos: un Smart TV, una consola de videojuegos, y un dispositivo para streaming (streaming stick). Cabe destacar que, el 98% de los consumidores de CTV, ven el contenido a través de un Smart TV; un 15% ve la TV conectada con dispositivos streaming; y el 14% lo hace con consola de videojuegos.

PREFERENCIAS DEL CONSUMO DE PUBLICIDAD DIGITAL EN PERÚ

En cuanto a la relevancia de la publicidad, el estudio señaló que la publicidad debería ser: relevante según los intereses/pasatiempos (40%), relacionada con lo que se está mirando (38%), relacionada con cosas que se buscaron o compraron en línea (30%) y tener relación con lo que se está mirando (13%).

Para el 2023 se proyecta que el consumo de Televisión Conectada en el país aumente entre los usuarios. Asimismo, se señaló que el 38% de los espectadores de CTV en Perú elegirían el modelo AVOD, dado que no tendrían problema con ver anuncios si eso significa que pueden ver contenido sin pagar. Por otro lado, se estima que para el 2023 el consumo de Televisión Conectada en el país aumente entre los usuarios prefiriendo pagar por el contenido que deseen ver sin interrupciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This