El Director de Tecnología de PULPO, Xavier García, nos comparte las siguientes recomendaciones para que una app móvil sea rentable:
1.- Alcance: Es elemental tener una proyección de la cantidad de clientes que podrían interesarse en la app. Por ejemplo, una aplicación móvil para la industria alimenticia puede abarcar a proveedores del sector, como empresas productoras de empaques, inocuidad alimentaria, restaurantes, etc.
2.- Especificidad: Necesita ser para un dispositivo específico. Cada vez hay nuevas generaciones de dispositivos móviles, por lo que las aplicaciones deben evolucionar junto con ellos. Se debe desarrollar una app que funcione en los dispositivos más comunes (Android, IOS).
3.- Accesible: Se debe acceder fácilmente a las herramientas de la app. Si los usuarios tienen que dar más de 4 clicks, seguramente no van a usar la aplicación. En otras palabras, la interfase debe ser limpia y fácil de usar.
4.- Seguridad: La app debe ser segura y tiene que ofrecer a los usuarios la certeza de que su información está protegida.
5.- Vender publicidad: Una estrategia para hacer rentable una app es vender espacios publicitarios a empresas relacionadas con tu aplicación. Por ejemplo, si tu app es de gastronomía, seguramente muchos restaurantes o marcas de alimentos desearán estar allí presentes.
6.- Diferentes tipos de usuarios: Es recomendable que la descarga de la app sea gratis, pero si el usuario desea tener más servicios o información extra se podría cobrar un valor que no represente insatisfacción al cliente.
7.- Promoción: Para que genere gran impacto y logre descargas es necesario hacer ruido publicitario online, combinado con medios tradicionales, concursos, etc.
Si estás pensando en una app para tu empresa, PULPO puede desarrollar e implementar la mejor aplicación móvil tu negocio. Creamos experiencias digitales..! Conoce más de nosotros en www.pulpo.ec
0 comentarios