Bindi es un conjunto de dos accesorios diseñados para ayudar a las víctimas de violencia sexual durante un ataque. Un grupo de estudiantes universitarios de Madrid diseñó el equipo compuesto por un colgante y una pulsera que se conectan a una aplicación móvil para avisar cuando una agresión se dé.
El prototipo se configura nombrando a cinco contactos, como el “círculo de confianza” que recibiría las alertas. Esto con el fin de que puedan ayudar a la víctima.
Los algoritmos de inteligencia artificial en la pulsera y colgante analizan las constantes vitales del usuario. Estos determinan si presenta aumento de las pulsaciones o ataques de pánico y ansiedad que se dan durante una agresión. En caso de detectar estos cambios la información se envía al círculo de confianza y el micrófono del dispositivo se enciende para valorar el estrés en su voz.
“Los datos grabados pueden ser usados en un juicio”, destaca Manuel Canabal Benito, miembro del equipo de desarrollo.
Bindi consta de un botón de pánico en el colgante, la pulsera y la aplicación del celular que se activa o desactiva con un toque.
Al momento, el wearable se encuentra en fase de prototipo y sus creadores consideran que la policía debería poder integrarlo a sus sistemas de protección de víctimas.
Datos
- Alrededor de 120 millones de mujeres menores de 20 años han experimentado relaciones sexuales forzosas, según datos de UNICEF.
- En España en 2018 se produjeron 1.702 delitos por violación. Unos 315 más que en 2017, según datos del Ministerio del Interior.
- En Ecuador 1 de cada 10 mujeres sufre abuso sexual antes de los 18 años, según datos de UNICEF.
- En marzo de 2019 el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió de un retroceso en los derechos de las mujeres a nivel mundial.
0 comentarios