27 Ene, 2022

1

min de lectura

Estafas con criptomonedas

Inicio E Tecnología E Estafas con criptomonedas
Estafas con criptomonedas

Desde 1987, ESET® desarrolla soluciones de seguridad que ayudan a más de 100 millones de usuarios a disfrutar la tecnología de forma segura. De igual forma brinda información a sus usuarios, en esta ocasión da a conocer los diversos tipos de engaños existentes que buscan quedarse con las monedas digitales o criptomonedas.

El creciente valor de las criptomonedas promete grandes ganancias para los inversores y las “fortunas” de la minería de criptomonedas tienen ecos de la fiebre del oro de la década de 1850. En este mundo cripto sin ley y no regulado, el riesgo de ser víctima de fraude es muy alto ya que los estafadores a menudo tienen la ventaja.

Las estafas más comunes, según ESET, son:

Esquemas Ponzi: Este es un tipo de estafa de inversión donde las víctimas son engañadas para que inviertan en un proyecto inexistente o en un “esquema para hacerse rico rápidamente” que, de hecho, no hace nada más que llenar el bolsillo del estafador.

Comunicados de prensa falsos: A veces los estafadores logran engañar incluso a periodistas o líderes de opinión haciendo que repliquen información falsa. Esto sucedió en dos ocasiones, cuando sitios de noticias legítimos escribieron historias sobre compañías de retail de renombre que se preparaban para aceptar ciertas criptomonedas.

Aplicaciones falsas: Los ciberdelincuentes falsifican aplicaciones de criptomonedas legítimas y las suben a las tiendas de aplicaciones. Si se instala, la misma podría robar datos personales y financieros, o implantar malware en el dispositivo.

En este contexto, el jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, Camilo Gutiérrez, manifiesta que; “Las estafas con criptomonedas en general se relacionan con el dinero virtual almacenado en algún Exchange de criptomonedas. En numerosas ocasiones, los estafadores logran sustraer fondos de estos Exchange, a veces robando cientos de millones. Por lo general, las compañías afectadas prometen recompensar a sus clientes inocentes; pero no hay tales garantías para las víctimas del fraude en torno a los cripto”.

Para conocer más sobre seguridad informática ingrese al portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/la-es/2022/01/12/estafas-con-criptomonedas-que-saber-como-protegerse/

También puedes leer ESET, premiada por su gestión de sostenibilidad en Latinoamérica

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This