15 Ago, 2023

2

min de lectura

En América Latina aumenta el consumo de películas en streaming

Inicio E Tecnología E En América Latina aumenta el consumo de películas en streaming
En América Latina aumenta el consumo de películas en streaming

En los últimos años, la forma en que las personas en América Latina consumen contenido audiovisual, especialmente películas y series, ha experimentado una transformación significativa a raíz principalmente al avance de la Televisión Conectada (CTV) o streaming. Según datos de Comscore, solo en Perú el 90% de los espectadores de CTV consumen principalmente películas, mientras que, en el mercado colombiano, la cifra asciende a un 87%. En América Latina aumenta el consumo de películas en streaming.

SunMedia,The Global AttentionPlatform, la mayor AdTech española especializada en creatividad y targeting, con presencia en 15 países ayudando a marcas y publishers a llegar a audiencias globales con soluciones de publicidad digital en vídeo, native, content, rich media, contextual y performance, desde su oficina de Ecuador, profundiza en cómo ha evolucionado la forma en que los espectadores de la región consumen películas y series a través de la CTV, esto desde los resultados del último estudio de Comscore sobre el uso de la CTV en diferentes países de América Latina.

COLOMBIA: 8 DE CADA 10 PERSONAS VEN PELÍCULAS POR CTV

La televisión conectada avanza a pasos agigantados en Colombia, con una audiencia superior a 10.7 MM de espectadores en el país. Plataformas como Netflix, Disney+, HBO Max, Prime Video, Star+, se han convertido en los servicios más vistos por los espectadores de la CTV, dándole la oportunidad a los usuarios de ver películas y series nuevas desde la comodidad de sus hogares.

Respecto al tipo de contenidos más visto por CTV, los espectadores colombianos prefieren ver películas y series con un 87% y 82% respectivamente, seguido por el consumo de música con un 62%, y deportes 60%. Entre los géneros de películas más vistos figuran: acción (64%), comedia (59%) y Ciencia Ficción (56%).

Otros géneros también tienen un porcentaje considerable de consumo, por ejemplo: suspenso 52%, terror 43%, misterio 39%, fantasía 38%, drama/documentales 37%, romántico 36%, comedia romántica 34%, ficción policiaca 24%, crimen verdadero 22%, y drama histórico 20%.

PERÚ: 9 DE CADA 10 PERSONAS VEN PELÍCULAS POR CTV

La industria cinematográfica actual en la Televisión Conectada (CTV) o streaming, ha cobrado protagonismo en cada rincón del mundo, incluido Perú, donde según datos de Comscore, el 90% de los espectadores de CTV consume principalmente películas. Con una audiencia aproximada de 7.6 MM de espectadores en el país, los peruanos cada vez más apuestan por un medio de entretenimiento seguro y versátil que pueden consumir individualmente o compartir en compañía de sus seres queridos.

En Perú, la facilidad de acceso es otro factor clave en la evolución de la CTV en Perú. El 98% de los consumidores de CTV prefieren ver el contenido a través de un Smart TV, lo que resalta la importancia que tienen estos dispositivos en la experiencia de visualización. El 15% de los usuarios lo hace utilizando dispositivos de streaming, mientras que el 14% lo hace mediante consolas de videojuego.

El cine tradicional sigue siendo una experiencia única y cautivadora para muchos amantes del séptimo arte. Sin embargo, enfrenta desafíos significativos. Los peruanos ya consumen sus principales géneros cinematográficos a través de la CTV, por ejemplo, los géneros más vistos por los espectadores de películas son: películas de acción (66%), comedia (61%), ciencia ficción (59%), suspenso (51%), y terror (44%).

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This