26 Jul, 2023

3

min de lectura

El impacto de la Inteligencia Artificial en la transformación de la industria

Inicio E Tecnología E El impacto de la Inteligencia Artificial en la transformación de la industria
El impacto de la Inteligencia Artificial en la transformación de la industria

Huawei presentó nuevas oportunidades en la industria y avances tecnológicos impulsados por la ola de la Inteligencia Artificial (IA). Durante la Conferencia de Desarrolladores de Huawei, Zhang Ping’an -director ejecutivo de Huawei y director general de Huawei Cloud, reveló los servicios de nube Ascend AI y Pangu Model 3.0. Estas innovaciones apuntan a empoderar a los clientes y socios de la industria, y desbloquear el potencial de la inteligencia artificial para generar crecimiento transformador, en una amplia gama de sectores.

Pangu Models 3.0 es un sistema de modelos previamente entrenados que se pueden adaptar rápidamente para suplir las necesidades particulares de cada situación y afrontar desafíos complejos en varias industrias. Al aprovechar conjuntos de datos de gran escala y algoritmos de aprendizaje automático, Pangu 3.0 promete revolucionar la aplicación industrial de la IA en áreas como el pronóstico climático, el desarrollo de medicamentos, la identificación de fallas en trenes y la industria minera, por citar algunos.

Según Zhang, «los modelos Pangu de Huawei Cloud potenciarán a todas las personas de todas las industrias con un asistente inteligente que los volverá más productivos y eficientes. Haremos honor a nuestra misión de IA para las industrias».

Meteorología precisa basada en IA

La prestigiosa revista de ciencia Nature publicó, el 05 de julio de 2023, un artículo donde se explica el enorme potencial que la inteligencia artificial supone para la predicción del clima. Es la primera vez que los empleados de una empresa tecnológica china son los únicos autores de un artículo en Nature, según Nature Index. El artículo describe cómo el modelo de meteorología de Pangu de Huawei desarrolló un sistema preciso de IA de predicción climática a nivel global, basado en el aprendizaje profundo de información recopilada durante 43 años.

Con el rápido desarrollo de la potencia de cálculo, en los últimos 30 años, la precisión de las previsiones meteorológicas numéricas ha mejorado espectacularmente, lo que permite alertar de catástrofes extremas y predecir el cambio climático. Sin embargo, el método sigue siendo relativamente lento. Para mejorar la velocidad de predicción, los investigadores han estado explorando cómo utilizar métodos de aprendizaje profundo. Sin embargo, la precisión de los pronósticos basados en IA para pronósticos a medio y largo plazo ha seguido siendo inferior a los pronósticos numéricos. La IA es incapaz de predecir condiciones meteorológicas extremas e inusuales, como los tifones.

Cada año se producen unos 80 tifones en todo el mundo.

En 2022, solo en China, las pérdidas económicas directas causadas por los tifones fueron de 5.420 millones de yuanes, según cifras del Ministerio de Gestión de Emergencias de China. Cuanto antes se envíen las alertas, más fácil y mejor será hacer los preparativos adecuados.

Pangu Weather es el primer modelo de predicción de IA que demuestra una mayor precisión que los métodos numéricos tradicionales de pronóstico del tiempo, gracias a su arquitectura 3D Earth-Specific Transformer (3DEST) para procesar datos meteorológicos 3D complejos y no uniformes. Pangu permite 10.000 veces una mejora en la velocidad de predicción, reduciendo el tiempo de predicción del clima global a solo unos segundos. El modelo se centra en los elementos clave y en intervalos de tiempo comunes, lo cual hace posibles pronósticos climáticos más exactos. De hecho, esta solución con IA pronosticó con precisión las trayectorias y los horarios de toque de tierra de algunos tifones, incluido el reciente llamado Mawar en mayo de este año, lo cual demuestra sus capacidades excepcionales.

El Dr. Tian Qi, Científico Jefe de HUAWEI CLOUD AI Field, miembro del IEEE y Académico de la Academia Internacional de Ciencias de Eurasia, explicó por qué el equipo de HUAWEI CLOUD AI decidió centrarse en las predicciones metereológicas. «La previsión meteorológica es uno de los escenarios más importantes en el campo de la informática científica, ya que la predicción meteorológica es un sistema muy complejo y, sin embargo, es difícil abarcar todos los aspectos del conocimiento matemático y físico. Por eso estamos encantados de que nuestra investigación haya sido reconocida por la revista Nature. En la actualidad, Pangu-Weather completa principalmente el trabajo del sistema de previsión, y su principal capacidad es predecir la evolución de los estados atmosféricos. Nuestro objetivo final es construir un marco de previsión meteorológica de nueva generación utilizando tecnologías de IA para reforzar los sistemas de previsión existentes.»

Los revisores académicos de Nature explicaron que Pangu-Weather no sólo es muy fácil de descargar y ejecutar, sino que se ejecuta rápidamente incluso en un ordenador de sobremesa. Esto significa que cualquiera en la comunidad meteorológica puede ahora ejecutar y probar estos modelos a su antojo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This