23 Abr, 2018

1

min de lectura

¿Cuánto sabe Internet de nosotros? El Data Detox nos ayuda a descubrirlo

Inicio E Tecnología E ¿Cuánto sabe Internet de nosotros? El Data Detox nos ayuda a descubrirlo
¿CUÁNTO SABE INTERNET DE NOSOTROS? EL DATA DETOX NOS AYUDA A DESCUBRIRLO

Tener el control de nuestros datos personales en Internet es posible gracias al Data Detox, un programa online que en ocho días nos permitirá conocer qué y cuánto sabe el Internet de nosotros; y cómo podemos desintoxicar digitalmente esa información para nuestro beneficio.

El Data Detox fue creado por el consorcio colaborativo de Mozilla (responsable del navegador Firefox) y el colectivo Tactical Technology. En la página del mencionado programa (https://datadetox.myshadow.org/detox), el primer día podemos acceder a “Discovery”, que nos invita a escribir nuestro nombre completo en los buscadores Google, DuckDuckGo o Startpage. Cada uno de ellos muestra una información asociada, pero con ciertas diferencias, así ya podremos saber qué imágenes, datos o lugares desearíamos borrar.

En el segundo día avanzamos con el “Everything in one place”, que nos pregunta si Google es nuestro mejor amigo, lo que nos deja pensativos. Sin embargo, esto nos ayuda a entender qué datos hemos guardado en Chrome, Docs, Gmail, Youtube, Translate, Search, entre otros y cómo podemos recuperar e incluso eliminar esa información que no queremos que tengan.

El día tres abarca todo lo relacionado con las redes sociales “Being Social”, en especial con Facebook. Nos daremos cuenta cuánto nos conoce, qué datos podemos eliminar públicamente y limpiar nuestra cuenta de manera profunda. En los días cuatro, cinco y seis el interés se enfoca en el navegador “Searching&Surfing”, nuestro smartphone “Connecting” y en las aplicaciones que utilizamos “Cleaning Up”.

El día siete nos invita a descubrir qué piensan Facebook y Google de nosotros, y además cómo otras personas nos aprecian en las distintas redes publicitarias para vendernos anuncios, debido a que saben quiénes somos y cuáles son nuestros intereses.

Finalmente se termina la semana de limpieza y reconocimiento de datos compartidos en Internet. Superadas todas las etapas, el Data Detox de Mozilla nos ayuda con el “Creating a new you”, ya seremos una persona nueva en las redes, en los navegadores y en cualquier plataforma digital.

Anímate a seguir este plan para desintoxicar tus datos y así garantizar tu privacidad, sin cohibirte a la libertad de navegar en las diferentes plataformas digitales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This