18 Nov, 2021

1

min de lectura

Ventajas del entorno de trabajo híbrido

Inicio E Ruido Empresarial E Ventajas del entorno de trabajo híbrido
Ventajas del entorno de trabajo híbrido.

El trabajo híbrido reúne las ventajas de la modalidad presencial y virtual, alternando al grupo de empleados para que una parte asista de manera física; mientras que el otro grupo, trabaje de manera remota o desde casa, combinando lo mejor de dos mundos.

Caty Di Maggio, vicepresidente Regional de Ventas y Mercadeo para América Latina de Brother International Corporation, señala que es indispensable encontrar el balance ideal; que permita a las empresas seguir cultivando espacios de integración que impulsen la productividad de los negocios. La flexibilidad y creatividad es importante para que los equipos de trabajo aprovechen las ventajas de ambas modalidades y se sientan cómodos en el desarrollo de las actividades.

Los espacios de trabajo híbrido son ideales para equilibrar las necesidades individuales, con su capacidad de colaborar y ser productivo en un espacio compartido. Las nuevas generaciones de colaboradores que se integren a las empresas, donde se maneja este ambiente; podrán construir una cultura organizacional más sólida y generar un mejor compromiso, manejo de crisis, trabajo en equipo y fortalecimiento de las relaciones interpersonales.

Estos son algunos consejos para que las pequeñas y medianas empresas empiecen a adoptar esta nueva modalidad de trabajo:

1.     Adapta la tecnología a tu empresa 

Las empresas deben instruir y brindarles a sus empleados tanto los conocimientos; como el software que les permita trabajar ordenadamente, ya sea estando en las oficinas o desde su hogar.

2.     Convierte los espacios de tu empresa al trabajo híbrido

La transición a un espacio de trabajo híbrido significa modificar algunos de los procesos que viene realizando tu empresa, asegurando que funcionen; ya sea remoto o presencial.

3.     Mantén vinculados y motivados a tus trabajadores

Todos los involucrados en el trabajo híbrido, deben sentir la experiencia completa de ser empleado de la empresa, sintiendo los valores y procesos. Trasladar la cultura empresarial no es tarea fácil; por lo que debe ser reforzada por todos los canales posibles para no perder su esencia y formalidad. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This