2 Nov, 2021

2

min de lectura

UTPL impulsa producción del grafeno

Inicio E Ruido Empresarial E UTPL impulsa producción del grafeno
UTPL impulsa producción del grafeno

El grafeno es un material que todavía continúa en investigación en diversos ámbitos. Está compuesto de carbono puro, y es similar a la del grafito, componente del que están fabricados sus lápices. Alrededor del mundo, el grafeno demostró ser útil para la construcción, la medicina, la tecnología, etc.

Ahora bien, los físicos Konstantin Novoselov y Andre Geim lo descubrieron en el año 2004 y recibieron el Premio Nobel de Física en 2010 por sus revolucionarios hallazgos acerca de este material. El grafeno es apto para casi todos los usos y es más fuerte, más conductor y más flexible.

Por este motivo, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), como parte de su compromiso con la innovación y el desarrollo científico, impulsa la producción del grafeno en los laboratorios de su Parque Científico y Tecnológico, siendo la primera universidad en el Ecuador en donde se ha logrado sintetizar este material.

Gracias a un convenio con la empresa GrapheneTech, la UTPL ha logrado producir este material y distribuir muestras a otros centros de estudios, con fines investigativos. Por ello, la universidad aspira a convertirse en un centro de producción y distribución local para varias empresas.

Talia Tene Fernández, docente y miembro del Grupo de Investigación de Ciencia y Tecnología de Materiales de la UTPL, comenta que el grafeno es bastante novedoso y su aplicación permite mejorar las cualidades de otros materiales. Por citar un ejemplo, su uso en el cartón permitiría generar la resistencia de este material al agua. Además, la UTPL se esfuerza por fortalecer la producción de nanomateriales en el país, con el fin de mejorar la calidad de otros materiales y así desarrollar soluciones innovadoras.

Cabe destacar que grandes empresas de todo el mundo actualmente consideran al grafeno como ¨el material del futuro¨. Por ejemplo, España fue catalogada por los medios internacionales como ¨potencia mundial¨ en la producción de grafeno. Esto es una motivación para fomentar su fabricación y estudio en Ecuador.

Ximena Jaramillo Fierro, docente y participante del Grupo de Investigación de Ciencia y Tecnología de Materiales de la UTPL, señala que el grafeno, al ser todavía un material en investigación, su adquisición es costosa, y remarca la importancia de tener un laboratorio en el país, para su producción y distribución.

Las investigadoras relatan que el proyecto se encuentra postulando a una convocatoria de la Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la Investigación y la Academia, con el fin de utilizar sus propiedades para la absorción de cadmio del suelo y así mejorar la calidad de los cultivos de cacao.

Con el desarrollo de este proyecto, la UTPL trabaja por contribuir al objetivo 9 de la Agenda de Desarrollo Sustentable 2030 de la Organización de las Naciones Unidas. También, anticipan que a futuro se prevé extender las aplicaciones del grafeno a investigaciones en biomedicina, aplicaciones de tratamiento de enfermedades y aspectos relacionados a la salud.

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Nuevos convenios internacionales UTPL con EEUU - PULPO.EC - […] Lee también: UTPL impulsa produccion del grafeno […]

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This