27 May, 2021

2

min de lectura

Tratamiento de vanguardia en la lucha contra el cáncer

Inicio E Ruido Empresarial E Tratamiento de vanguardia en la lucha contra el cáncer
Tratamiento de vanguardia en la lucha contra el cáncer

El cáncer es una de las principales causas de muerte a nivel mundial en distintos grupos poblacionales. En el 2020 se registraron alrededor de 10 millones de personas fallecidas por esta patología de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS). En esta grave patología, la clave es la detección temprana para obtener resultados favorables para los pacientes.

Actualmente, la innovación tecnológica ha permitido que los tratamientos sean menos invasivos y generen resultados alentadores. Por ello, la protonterapia se ha convertido en uno de los tratamientos de vanguardia.


“La protonterapia es la modalidad de radioterapia externa más segura y precisa que existe. Permite tratar selectivamente la zona tumoral y minimizar la irradiación en el tejido sano”, afirma el Dr. Felipe Calvo, Director de la Unidad de Protonterapia de la Clínica Universidad de Navarra. Esta terapia es segura y ha demostrado ser menos invasiva que otro tipo de tratamientos, incluso es capaz de minimizar los riesgos radioinducidos y especialmente la inducción de los segundos tumores. Esta terapia ha permitido que algunos ecuatorianos se beneficien y tengan una mejor calidad de vida. 

Un caso de éxito es el de Ahinara, niña ecuatoriana que fue diagnosticada en el 2020 de un tumor cerebral. La pequeña viajó a España para iniciar su tratamiento en la Clínica Universidad de Navarra. Fue la primera en tratarse en la Unidad de Protonterapia de la Clínica (Madrid), la más avanzada de Europa. Un año después, tras completar exitosamente su diagnóstico, la niña regresó a su ciudad natal Babahoyo. Su historia ha dado la vuelta al mundo, motivando a que otras personas conozcan la protonterapia; así hay nuevos casos de ecuatorianos que también se han animado a iniciar su tratamiento.

Sobre el tratamiento y su funcionamiento:

Mientras la radioterapia convencional se basa en un haz de alta energía de rayos X (fotones); la pro­tonterapia utiliza un haz de partículas aceleradas (protones) de alta energía, que permi­te dirigir de forma más precisa el depósito de la radiación en el tumor.  

Esto sucede por las características físicas propias de los protones (por su masa no sufren alteraciones en su trayectoria hacia la lesión), que depositan la mayor parte de su energía dentro del tumor, la zona seleccionada para el tratamiento y, gra­cias a su propiedad de frenado súbito, a diferencia de los fotones, no irradian más allá de ese punto de frenación.

Es un procedimiento relativamente corto. Las sesiones duran alrededor de 25 minutos, tiempo destinado a la colocación, posicionamiento y verificación guiado por imagen de la zona de tratamiento en el paciente. El lapso de irradiación es inferior al minuto en la mayoría de los casos.

Con más 2800 profesionales en dedicación exclusiva en sus sedes de Pamplona y Madrid, la Clínica Universidad de Navarra es un hospital académico, referente en medicina personalizada. La Clínica figura entre los 50 mejores hospitales del mundo, según el ranking World’s Best Hospitals, y entre los 35 mejores hospitales oncológicos del mundo según el ranking World’s Best Specialized Hospitals, y por sexto año consecutivo, ha sido el hospital privado con mejor reputación de España (según el ranking MRS).

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This