5 Nov, 2021

2

min de lectura

Se realizará congreso contra abuso infantil

Inicio E Ruido Empresarial E Se realizará congreso contra abuso infantil
Se realizará congreso contra abuso infantil

El maltrato infantil en sus diferentes formas: físico, psicológico, laboral, privaciones, homicidios, continúa siendo una herida abierta a nivel mundial y una realidad invisibilizada, especialmente en América Latina y el Caribe, una de las regiones más violentas del mundo y donde existe mayor desigualdad social.

De acuerdo a los datos más recientes de UNICEF, “más de la mitad de las niñas, niños y adolescentes de la región, son víctimas de maltrato físico, emocional, trato negligente o abuso sexual”.

Pese a las limitaciones que ha provocado la crisis sanitaria, el confinamiento y barreras interpuestas por la proliferación del COVID-19, el cometimiento de los delitos no ha cesado, pudiendo determinar que estos delitos han tenido mayor prevalencia por tener a un agresor sexual en sus hogares, y en igual o mayor medida la problemática que deriva de la tecnología que tienen al alcance de la mano de nuestros hijos, hechos que han proliferado por las redes sociales en donde se camuflan los depredadores sexuales que hacen presa fácil para conquistar y reclutar a la niñez y juventud, en una conspiración por el teletrabajo o clases virtuales en casa, situación que sesga o limita el acceso a los padres por su trabajo u ocupaciones; convirtiendo a sus hijos en huérfanos cibernéticos y así creando víctimas perfectas, vulnerables y silenciosas que mantienen un ciclo de violencia degenerada en todos los niveles que dan lugar a la explotación sexual infantil por medio los CIBER ACOSO, GROOMING Y SEXTING INFANTIL.

Cabe mencionar que la violencia se da principalmente en el interior de las familias, por medio del castigo físico como forma de disciplina, el abandono, la explotación económica y el abuso sexual. La violencia es un complejo fenómeno multidimensional que requiere una respuesta multifacética: la salud pública, la justicia penal, los servicios sociales, la educación y la implicación de todos los actores de la sociedad.

Por otro lado, según datos del MIES, en Ecuador aumentó un 102% el ingreso de menores a casas de acogida durante la pandemia de la COVID-19; entre las causas se detallan: maltrato, abusos y abandono. De aquellos 756 nuevos ingresos de menores a los albergues, la mayor parte se concentra en las provincias de Imbabura, Esmeraldas, Azuay, Cañar, Pichincha y Loja.  

Eliminar todas las formas de violencia y abuso contra niñas, niños y adolescentes, en espacios públicos y privados, así como en la educación y el trabajo es parte de acciones organizadas desde los colectivos sociales para generar políticas públicas eficientes que cambien esta dura realidad.

El IV Congreso Iberoamericano contra el Abuso Sexual Infantil, Postpandemia y el Retorno a la Nueva Normalidad, a desarrollarse el 26, 27 y 28 de noviembre de forma virtual, será el escenario perfecto, en el cual, expertos ponentes nacionales e internacionales, además, de autoridades y organizaciones de la defensa de derechos humanos y grupos vulnerables, abordarán esta temática con una cosmovisión del delito de abuso sexual infantil.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This