23 Feb, 2022

3

min de lectura

Recomendaciones para un viaje de aventura

Inicio E Ruido Empresarial E Recomendaciones para un viaje de aventura
un viaje de aventura

Una de las alternativas de entretenimiento que cada vez gana más popularidad entre los ecuatorianos es hacer un viaje de aventura. Este tipo de viaje involucra exploraciones, actividades que requieren de destrezas especiales, y/o la práctica de algún deporte extremo. Para Fabricio Galeas, Gerente de Servicio Posventa de Volkswagen, “una herramienta básica para disfrutar de estas experiencias es un vehículo que se adapte a las condiciones (climáticas o de terreno) desafiantes que enfrentan los viajeros, pues con la garantía de una movilización práctica y segura, estas vivencias se vuelven incluso mejores”. Detalla algunas recomendaciones:

1. Investigar sobre las condiciones climáticas en el lugar que se visitará

El primer paso tras la definición del destino para la aventura, es revisar a qué condiciones se enfrentarán durante el viaje. “Es importante revisar el pronóstico del tiempo para tener una idea clara de cómo estará el clima, sea que vaya a llover, o estará soleado, si habrá neblina o si nevará”, señala el experto. Añade que la relevancia de esta revisión radica en que el clima juega un rol fundamental en las condiciones de las carreteras, o vías que se vayan a transitar en el vehículo.

2. Realizar la revisión y el mantenimiento del vehículo previo al viaje

La seguridad vial es esencial al hacer un viaje, y parte fundamental de ello es verificar que el auto esté en óptimas condiciones. “Previo a la aventura, si el vehículo está cerca de cumplir el kilometraje indicado para el próximo mantenimiento, es recomendable hacerle una revisión completa; y si aún está lejos del kilometraje, sugerimos igualmente que la revisión contemple, al menos, los elementos de desgaste como discos y pastillas de freno, plumas, neumáticos, alineación y balanceo, estado de amortiguadores, funcionamiento de luces, entre otras”, comenta el especialista de Volkswagen.

Para Galeas, es clave que las revisiones y mantenimientos del vehículo se realicen en un taller autorizado, que cuente con las herramientas, tecnología, y personal capacitado para determinar con precisión los problemas y fallas del auto a tiempo.

En estos talleres, se podrá realizar una revisión integral, que incluirá factores como los siguientes:

●      Neumáticos. Estos elementos son esenciales para el buen funcionamiento del auto, ya que permiten el agarre con el suelo. “Los neumáticos deben cumplir su marco de labrado, el señalado en la llanta, y si el margen es menor, se debe realizar un cambio”, explica el representante de la marca.

●      Plumas. “La lluvia puede bloquear la visibilidad y causar accidentes, por ello resulta fundamental que las plumas funcionen de forma adecuada, para limpiar el agua con facilidad y no dejar ningún tipo de marca o surco sobre el parabrisas” señala Galeas.

●      Alineación y balanceo. El desgaste de los neumáticos debe ser uniforme, y para garantizar que esto se cumpla, es necesario balancear y alinear las llantas cada 10.000 kilómetros. 

●      Neblineros. La verificación del correcto funcionamiento de las neblineras es sumamente importante, especialmente para condiciones climáticas adversas (en situaciones de neblina), y en términos generales, para su uso en los recorridos que se hagan por las noches. Los neblineros ayudan a visibilizar los bordes de carretera y líneas marcadas.

●      Frenos. Uno de los principales detalles que los técnicos mecánicos revisarán de los frenos, es que, al momento de frenar, el pedal no presente vibraciones o golpeteo, pues esto puede ser una señal para identificar que los discos del vehículo están pandeados o torcidos, lo que tendrá como consecuencia un mal frenado y un riesgo latente para el conductor.

●      Sistema de suspensión. La verificación de este sistema es importante ya que favorece a la estabilidad del vehículo y evita el desgaste anormal de los neumáticos. 

●      Luces. Las luces aportan visibilidad al conductor durante la noche y brinda señales a los demás conductores sobre las futuras acciones del auto como girar o parquear. 

3. Elegir un auto ideal para recorridos de aventura

Existen ciertas características que hacen a un vehículo más apto para ser conducido en situaciones de aventura:

●      Sistema de tracción. El ejecutivo recomienda prestar especial atención al sistema de tracción del vehículo. El sistema 4×4 de Volkswagen, por ejemplo, es confiable y brinda seguridad. “Básicamente consiste en un diferencial central, el cual conectado a la computadora del vehículo y sus diferentes sensores, detecta automáticamente qué llanta necesita tracción o cuál no la tiene, y realiza ajustes para que el vehículo tenga la tracción necesaria en los 4 neumáticos”, explica el ejecutivo. Este sistema, llamado 4Motion, permite seleccionar hasta 8 modos de conducción diferentes para adaptarse a los distintos terrenos por los que deba transitar el vehículo.

●      Otras características. Es importante verificar que el vehículo cuente con los siguientes elementos: Altura suficiente del piso a la carrocería, para poder pasar obstáculos sin problema; sistema de suspensión adecuado para todo tipo de terreno; buen torque (fuerza del motor) y potencia (que se obtiene a partir del torque y las revoluciones); y tracción en las 4 ruedas, para poder circular sobre terrenos difíciles y/o resbalosos por la presencia de lodo, arena, o nieve.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado septiembre 4, 2023 Payphone destacó en el WebCongress 2023 agosto 31, 2023 Las compras de ropa y accesorios son cada vez más digitales agosto 29, 2023 Los nuevos televisores de LG prometen experiencia de realismo única

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This