El Programa Unión Europea para Frontera Norte: Territorio de Desarrollo y Paz, ejecutado por la Cooperación Técnica Alemana (GIZ) en alianza con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y en coordinación con el Ministerio de Salud Pública (MSP), entregaron Salas de Servicios de Primera Atención para mujeres víctimas de violencia de género a 4 hospitales, ubicados en Imbabura.
La iniciativa busca dar continuidad a la implementación de los servicios esenciales de salud sexual, reproductiva, prevención y atención a la violencia de género producida por la agresión sexual de la frontera norte. De esta manera, se cumple con el acuerdo de la Norma Técnica de Atención Integral a Víctimas de Violencia Basada en Género 2019 del Ministerio de Salud Pública.
Además, la GIZ y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) brindarán capacitaciones al personal de salud de los hospitales para aportar en la garantía de la confidencialidad y no revictimización de las sobrevivientes.
Se cuenta con el apoyo de la oficina regional de UNFPA Latinoamérica y el Caribe, para capacitar al personal de salud en atención clínica de la violencia sexual, igualmente en el seguimiento y monitoreo de la utilidad de los equipos en las provincias de Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos.
Por otra parte, los servicios de las salas ofrecen primeros auxilios, intervención en crisis y contención emocional. Brindan acompañamiento a las mujeres hasta finalizar el procedimiento. Todo esto, cumple con las especificaciones del consentimiento informado y la obligación de notificar a la Fiscalía General del Estado, Policía Nacional y otra entidad de justicia competente sobre estos casos.
0 comentarios
Trackbacks/Pingbacks