El Instituto Superior Tecnológico TECNOECUATORIANO (ISTTE) abre las puertas de su primera sede en la provincia de Santa Elena. Con una propuesta educativa de calidad, y que privilegia la formación práctica, llega a la provincia con una oferta inicial que comprende 7 carreras tecnológicas superiores y una variedad de cursos de educación continua. Todas sus ofertas académicas forman profesionales con conocimientos y habilidades que les permitirá colocarse en el mundo laboral de manera efectiva, y que aporte al desarrollo económico y social de la localidad, y del país.
Ayudando a los jóvenes para acceder a una educación superior
Con 20 años de trayectoria, ISTTE forma profesionales en el campo de la tecnología aplicada con elevado compromiso humanístico; con diseños curriculares actualizados, docentes capacitados, ambientes y procesos de aprendizaje innovadores. Además, constituye un hito importante ayudando a los jóvenes para acceder a una educación superior y conectarlos con el mundo laboral, sin necesidad de migrar a otras ciudades. La apertura de esta sede fue motivada por el déficit de la oferta educativa tecnológica y los índices de desocupación laboral que registra Santa Elena. También, considerando que el segundo lugar con mayor número de jóvenes de 18 a 24 años que no estudian ni trabajan es de esta provincia; ISTTE abrió sus puertas con la misión de contribuir al desarrollo social, económico y educativo de estas personas; comenta Alcides Aranda, director de la sede Santa Elena de TECNOECUATORIANO.
Las carreras que ofrece ISTTE Santa Elena son de carácter tecnológico superior y tienen una duración de dos años (cuatro semestres) de estudio.
También te puede interesar leer: CEDIA Awards 2021 destacó a la UTPL por su innovación
0 comentarios