ChildFund Ecuador en conjunto con instituciones públicas y privadas realizó un encuentro digital llamado ¡Juntos por una Navegación segura para niñas, niños y adolescentes!, con el objetivo de dar a conocer los mecanismos de protección y herramientas que pueden implementarse desde el Estado y las empresas para contribuir a un internet seguro.
La red de Internet actualmente constituye la mayor fuente de información para padres e hijos; por lo que se ha convertido en un instrumento indispensable para fines educativos, sociales y culturales. De acuerdo a estudios del MINTEL; 7 de cada 10 personas que se conectan a través de la red son menores de edad (niños y adolescentes). Por lo que, es de vital importancia velar por sus derechos y privacidad.
Promover entornos seguros de navegación para niñas, niños y adolescentes
En este contexto ChildFund Ecuador con la participación del Ministerio de Telecomunicación y Sociedad de la Información (MINTEL), la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel), Puntonet y Telefónica Movistar compartieron las acciones que se encuentran realizando para promover entornos seguros de navegación para niñas, niños y adolescentes.
También, MINTEL compartió las políticas públicas que se encuentra desarrollando para promover una cultura digital; ARCOTEL mencionó los procesos de capacitación en ciberseguridad que realiza con los operadores de servicios de telecomunicaciones, docentes y niñas, niños y adolescentes; Puntonet y Telefónica Movistar compartieron sus acciones para prevenir el grooming, el ciberbullying, el sexting, la sextortion, y el más grave, la explotación sexual en línea; que afectan la dignidad y la integridad física, psicológica, emocional y sexual de niñas, niños y adolescentes.
También te puedes informar más en: www.childfund.ec
0 comentarios