17 Nov, 2021

2

min de lectura

Los riesgos de la diabesidad

Inicio E Ruido Empresarial E Los riesgos de la diabesidad
La diabesidad

Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, aquella enfermedad metabólica crónica, que a pesar de ser muy común en la población aún no es concientizada totalmente en la sociedad. De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, se estima que 62 millones de personas en América Latina tienen diabetes tipo 2, el número de casos ha ido aumentando en las últimas décadas. Probablemente hemos escuchado sobre la diabetes y la obesidad como dos enfermedades que pueden conllevar consecuencias negativas para la salud humana. Sin embargo, existe un nuevo término médico que se está convirtiendo en una epidemia mundial como es la diabesidad. 

¿Qué es la diabesidad?

La diabesidad es el conjunto de dos patologías: obesidad y diabetes tipo 2. Juntas, estas condiciones aumentan en gran medida el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas. Para el endocrinólogo Jay Waddadar, de Cleveland Clinic, la diabesidad tiene un gran potencial en causar efectos nocivos en el cuerpo a largo plazo, debido a que es una afección silenciosa.

¿Cómo se relaciona la diabetes con la obesidad?

La insulina transporta la glucosa a los músculos para usarla como fuente de energía. Pero cuando una persona sufre de diabesidad, sus células se resisten y no permiten que la insulina mueva la glucosa hacia ellas. Al mismo tiempo, el área del hígado donde generalmente se almacena el exceso de glucosa está llena de grasa por un sobrepeso. Sin lugar donde almacenar la glucosa, ésta permanece en el torrente sanguíneo, por lo que el páncreas crea aún más insulina tratando de sacar la glucosa de la sangre, empujando contra esta resistencia creada por la grasa.

Como resultado, el páncreas trabaja demasiado y se desgasta durante este proceso, consecuentemente, este órgano empieza a producir menos insulina, provocando una acumulación de azúcar adicional en el torrente sanguíneo.

¿Todas las personas con obesidad desarrollan diabesidad?

Si el paciente posee sobrepeso, tiene aproximadamente seis veces más probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2, que puede desencadenar en diabesidad. Sin embargo, también depende de otros factores como: historia familiar, dieta, ejercicio, estrés y salud intestinal. Se recomienda llevar un estilo de vida saludable, la buena alimentación y el ejercicio, así los riesgos de padecer diabetes u obesidad son más bajos. Nuestro cuerpo nos agradecerá a largo plazo el haberlo cuidado y llevarlo por un estilo de vida saludable. 

Léase también: Guía básica para entender la prediabetes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This