27 Mar, 2023

2

min de lectura

Cien millones de hombres padecen esta enfermedad

Inicio E Ruido Empresarial E Cien millones de hombres padecen esta enfermedad
La Hiperplasia Prostática Benigna en hombres

La Hiperplasia Prostática Benigna (HPB) es una afección no cancerosa caracterizada por el agrandamiento de la próstata, que se produce cuando la glándula prostática se hincha y ejerce presión sobre la uretra, el conducto que transporta la orina desde la vejiga y al exterior del cuerpo.

Por lo que campañas como “Es Cosa de Hombres”, promueven el cuidado de la salud masculina en la sociedad ecuatoriana. Para el Dr. Lenin Morán, médico urólogo, comenta que es indispensable que los hombres realicen chequeos médicos anuales y entre mayor edad, se tiene mayor riesgo de padecer patologías severas, por lo que una detección oportuna de enfermedades urológicas puede mejorar la calidad de vida de los hombres.

Los síntomas de esta patología pueden ser incómodos e interrumpir las actividades diarias, lo que puede llevar a problemas emocionales, como ansiedad y depresión. Es importante que los hombres prevengan y se sometan a exámenes regulares para detectar la afección a tiempo y recibir un tratamiento adecuado.

Entre los síntomas más comunes son:

La dificultad o necesidad frecuente para orinar, especialmente en la noche donde se presenta una sensación de que la vejiga no se vacía por completo o existe un goteo después de orinar. En este contexto la Organización Mundial de la Salud (OMS), estima que alrededor de 100 millones de hombres en todo el mundo padecen de HPB siendo una afección más común en hombres mayores de 50 años.

En Ecuador un estudio realizado en 2019 por la Sociedad Ecuatoriana de Urología (SEU), estimó que alrededor del 75% de los hombres mayores de 50 años en el país padecen de alguna forma de HPB. Este estudio sugiere que la afección es más común en hombres mayores de 60 años y que la mayoría de los casos se presenta con síntomas moderados a graves dado que no hay un tratamiento oportuno.

Otro estudio publicado en 2018 en la revista científica International Brazilian Journal of Urology, que incluyó una muestra de 151 pacientes de hospitales públicos en Quito, encontró que el 71,5% de los hombres mayores de 50 años tenían HPB y de estos, el 47,7% presentaba síntomas moderados a graves.

Existen diversos tratamientos de la HPB, que van desde cambios en el estilo de vida, medicamentos y hasta cirugía lo que puede mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes. Sin embargo, algunos tratamientos pueden tener efectos secundarios, por lo que es importante que el paciente discuta todas las opciones con su médico de confianza.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This