12 Jul, 2023

2

min de lectura

Julio: mes del cuidado de la piel y prevención de los rayos UV

Inicio E Ruido Empresarial E Julio: mes del cuidado de la piel y prevención de los rayos UV
Julio: mes del cuidado de la piel y prevención de los rayos UV

Julio es reconocido como el mes de Concientización sobre la Seguridad UV, y tiene como objetivo principal aumentar el conocimiento en la población sobre los efectos perjudiciales de los rayos UV y cómo prevenir daños en la piel.

Los rayos UV, emitidos por el sol, son una forma de radiación electromagnética que puede tener tanto efectos beneficiosos como perjudiciales en la piel. Por lo tanto, es fundamental comprender los aspectos asociados con la exposición solar y tomar medidas adecuadas de protección.

En las últimas semanas, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) ha pronosticado altos niveles de radiación ultravioleta en Ecuador

Y se espera que este nivel se mantenga elevado durante el mes de julio. En este contexto, la doctora Paola Salazar, especialista en dermatología del Hospital de los Valles comparte recomendaciones importantes para enfrentar las altas temperaturas.

Si bien los rayos UV, en cantidades moderadas, pueden ser beneficiosos al estimular la producción de vitamina D, esencial para la salud ósea y dental, también pueden causar efectos agudos y crónicos como: quemaduras solares, enrojecimiento, descamación y el más grave cáncer a la piel. Según la especialista, la clave está en conocer el momento adecuado para la exposición al sol. “El horario que nos permite aprovechar al máximo los beneficios del sol es antes de las 10:00 am o pasado las 16:00 pm y por un tiempo de exposición de unos 10 minutos. Pasado esto, podemos comenzar a dañar nuestra piel”, indicó.

Además, precisa que, en el caso de la Sierra, al tratarse de una zona de mayor altitud, la exposición a los rayos UV puede ser aún más intensa. «Mientras mayor sea la altitud del lugar, menor es la atenuación de los rayos del sol por la atmósfera, esto debido a la disminución de la capa de aire que queda por encima. Provocando que la radiación ultravioleta aumente con la altitud, aproximadamente un 10% por kilómetro de elevación». Por lo tanto, es crucial que las personas que residen en estas zonas tomen medidas adicionales para proteger su piel.

Cómo protegerse:

Frente a esta alta radiación UV, la dermatóloga comparte las siguientes recomendaciones:

  • Evitar la exposición al sol cuando este cae de forma perpendicular, es decir al medio día entre 10:00 y 16:00 horas
  • Usar protector solar a diario cada 3 horas, incluso si se pasa en la oficina o en casa, puesto que los focos blancos y computadores también producen radiación.
  • Uso de ropa con protección UV, existen camisetas que ofrecen una protección solar 50 y bloquean el 98% de los rayos UBA y UB del sol.
  • Para las personas que salen de vacaciones a zonas cálidas, es importante que tomen chapuzones mientras haya exposición solar. El agua ayuda a hidratar la piel y disminuir la temperatura corporal.

La doctora, resalta también que los efectos negativos de la radiación solar son acumulativos durante toda la vida, calculado que el 80 % del total de la exposición solar en la vida se produce antes de llegar a los 18 años. “Por ello, en este mes de concientización, es importante que desde niños se genere el hábito de cuidado de la piel, para así evitar problemas graves de salud como el cáncer”. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This