En el marco del Día Nacional de la Lucha contra la Prediabetes y la Diabetes, que se conmemora cada 13 de noviembre, el Dr. Gregory Celis, director médico de Laboratorios Bagó, explica que la diabetes es una enfermedad o trastorno metabólico que afecta los niveles de glucosa en sangre; los eleva y puede provocar lesiones en tejidos y órganos como ojos, riñones, corazón, vasos sanguíneos, nervios y piel. Generalmente, las personas que la padecen presentan síntomas, como el sedentarismo, obesidad y aumento en las cifras de su prueba de hemoglobina glicosilada. Cuando esto ocurre, es importante buscar asesoramiento médico profesional que permita controlar los síntomas presentados, y así retrasar o evitar una diabetes establecida.
A continuación, el profesional de la salud detalla los principales aspectos para entender esta afección, y brinda algunas recomendaciones para evitar la aparición y el progreso de ésta:
Principales síntomas de la prediabetes
- Aumento excesivo de la sed.
- Exceso de hambre (apetito incontrolable) y aumento de peso (causante de obesidad e hipertensión, afecciones peligrosas para potenciales diabéticos)
3. Necesidad de orinar más seguido de lo usual; las personas sienten la urgencia de orinar continuamente y en grandes cantidades.
- Fatiga extrema; agotamiento y cansancio constante.
Para evitar todos los síntomas antes mencionados, se recomienda mantener un estilo de vida saludable; consumir frutas, verduras, proteína magra, grasas saludables y carbohidratos de buena calidad. El ejercicio es fundamental para mantenernos activos y funcionales, lo recomendable es hacer 30 minutos de actividad física para conseguir y mantener un peso saludable, que no vulnere nuestra salud. Todas estas sugerencias mejorarán el estilo de vida de todas las personas que buscan mantenerse sanos y llenos de vitalidad, sin la preocupación de padecer diabetes o prediabetes.
0 comentarios
Trackbacks/Pingbacks