26 Jun, 2023

1

min de lectura

Foro de inversión de la UE exploran perspectivas de inversión en Ecuador

Inicio E Ruido Empresarial E Foro de inversión de la UE exploran perspectivas de inversión en Ecuador
Foro de inversión de la UE exploran perspectivas de inversión en Ecuador

El I Foro de inversión de la Unión Europea en Ecuador, que forma parte de la estrategia Global Gateway, se llevó a cabo en días pasados en Quito. En este espacio los representantes del sector público, privado y de la cooperación internacional exploraron las diversas perspectivas de inversión y su impacto en el país.

Durante la bienvenida, el ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gustavo Manrique, destacó que “el libre intercambio de bienes y servicios y la inversión extranjera dinamizan y potencian estas relaciones, generando vínculos económicos que benefician no solo a los sectores empresariales, sino a toda la sociedad”.

Es importante resaltar que el país ha ganado reconocimiento internacional gracias a su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible. “Ejemplo de ello es el reciente canje de deuda por conservación de la naturaleza más grande del mundo y la más importante en la historia de la humanidad, el cual genera un ahorro de 1.100 millones de dólares en deuda para el país, con ello invertirá 450 millones para la protección de las Islas Galápagos. Iniciativa que también contó con el apoyo de la Unión Europea”, resaltó el ministro Manrique.

La estrategia europea Global Gateway tiene un presupuesto de hasta 300.000 millones de euros de inversiones en los sectores de: clima y energía, transporte, digital, salud y educación e investigación.

De su parte, el embajador de la Unión Europea en Ecuador, Charles-Michel Guerts, aseguró que en Ecuador existe el espacio y la voluntad para mejorar el nivel de las inversiones extranjeras. “Más Ecuador en el mundo más mundo en el Ecuador ha demostrado ser mucho más que un lema. El gobierno ha trabajado mucho para fomentar las inversiones nacionales y extranjeras”.

Al tiempo que expresó que la inversión extranjera directa es clave para el desarrollo sostenible, impulsa su crecimiento económico, eleva la productividad, aporta la innovación tecnológica, genera empleos de calidad.

“Es importante que el compromiso actual de Ecuador en el tema de inversiones siga desarrollándose y se mantenga en el tiempo. El país puede contar con el compromiso total y sostenible de la Unión Europea y de sus Estados miembros”, acotó el embajador Geurts. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This