2 Oct, 2021

1

min de lectura

Exportadores ecuatorianos impulsan acuerdos comerciales

Inicio E Ruido Empresarial E Exportadores ecuatorianos impulsan acuerdos comerciales
Exportadores ecuatorianos impulsan acuerdos comerciales

Los gremios representantes del sector exportador no petrolero recibieron a los embajadores de Rusia en Ecuador, para fortalecer el diálogo bilateral entre ambas naciones y promover acuerdos comerciales que permitan el impulso económico de doble vía. La delegación diplomática recorrió algunas zonas agrícolas de Los Ríos y El Oro para constatar la producción de distintos mercados, entre ellos el banano, que entre enero y mayo del 2021 exportó más de 170 millones de cajas.

Durante los últimos 4 años, Rusia ha recibido el 22% del total de exportación de banano, generando al Ecuador el 22% de remesas recibidas por el mismo. Ecuador es el principal ofertante en este país, abasteciendo el 97% de la fruta, por lo que es importante trabajar en acuerdos que dinamicen y mejoren la presencia del Ecuador.

Para el sector camaronero, la Unión Europea representó el 19% de sus exportaciones en el 2020 y este año de enero a julio Ecuador exportó 64,113 toneladas de camarón, equivalente a $392 millones. En lo que respecta a Rusia, Ecuador es el principal proveedor de camarón a ese destino por lo que los acuerdos comerciales mejorarían de sobremanera la relación entre ambas naciones.

Este acercamiento es importante para mostrar la calidad del producto ecuatoriano, y tratar de impulsar a través de los embajadores una campaña del posible consumo de plátano y camarón en Rusia.

Pesca y cacao

Para el sector pesquero industrial este acercamiento también representa un gran paso, pues el país necesita enfocarse en la repotenciación de las exportaciones, más allá del petróleo. En esa línea es muy importante mantener la apertura comercial en los principales mercados, en este caso, Rusia, el cual es fundamental para el sector pesquero.

De igual manera, en la actualidad el país exporta cacao a Rusia a través de otros puertos como Ámsterdam, este tipo de acercamientos permiten que se genere una relación directa de exportación debido al fuerte consumo de chocolate en territorio ruso (aproximadamente 5kg per cápita al año).

Todos los sectores se encuentran unidos bajo un mismo objetivo: que “Ecuador y sus productos estén en todo el mundo”. Mercados internacionales como el de Rusia, son de vital importancia para la recuperación y dinamización de la economía ecuatoriana a corto y largo plazo. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

septiembre 27, 2023 Sony ofrece entretenimiento y diversión con nueva línea de televisores  septiembre 27, 2023 Las nuevas tecnologías irrumpen en la educación septiembre 26, 2023 Líderes en tecnologías emergentes se reunirán en Ecuador septiembre 25, 2023 Encuentro Andino de Paz analizó la IA desde múltiples ejes  septiembre 22, 2023 Estas refrigeradoras son ideales para cada estilo y personalidad septiembre 22, 2023 ¡Con estos trucos te convertirás en el mejor Gamer! septiembre 19, 2023 ¿Qué le interesa a los Centennials ecuatorianos? septiembre 15, 2023 Tetra Pak impulsa la innovación foodtech en Ecuador y Colombia septiembre 14, 2023 ¡Evita estafas al usar Apps de pago! septiembre 12, 2023 Premio Aurora Tech reconoce innovación de las mujeres en tecnología septiembre 8, 2023 Tecnologías que transformarán la industria del gaming septiembre 7, 2023 ¿Cómo empodera la IA a las personas e industrias? septiembre 4, 2023 Máximo rendimiento y captura de fotos y videos septiembre 4, 2023 ¿Cómo ha cambiado el uso de la banca digital? septiembre 4, 2023 Así es el celular plegable más ligero del mercado

¡Hablemos de tu proyecto!

Si tienes una consulta o proyecto
en mente, déjanos tus datos para
comunicarnos contigo!

Escríbenos a: hola@pulpo.ec

(593) 999 51 8826

PULPO 2023

Escríbenos

Shares
Share This