Los gremios representantes del sector exportador no petrolero recibieron a los embajadores de Rusia en Ecuador, para fortalecer el diálogo bilateral entre ambas naciones y promover acuerdos comerciales que permitan el impulso económico de doble vía. La delegación diplomática recorrió algunas zonas agrícolas de Los Ríos y El Oro para constatar la producción de distintos mercados, entre ellos el banano, que entre enero y mayo del 2021 exportó más de 170 millones de cajas.
Durante los últimos 4 años, Rusia ha recibido el 22% del total de exportación de banano, generando al Ecuador el 22% de remesas recibidas por el mismo. Ecuador es el principal ofertante en este país, abasteciendo el 97% de la fruta, por lo que es importante trabajar en acuerdos que dinamicen y mejoren la presencia del Ecuador.
Para el sector camaronero, la Unión Europea representó el 19% de sus exportaciones en el 2020 y este año de enero a julio Ecuador exportó 64,113 toneladas de camarón, equivalente a $392 millones. En lo que respecta a Rusia, Ecuador es el principal proveedor de camarón a ese destino por lo que los acuerdos comerciales mejorarían de sobremanera la relación entre ambas naciones.
Este acercamiento es importante para mostrar la calidad del producto ecuatoriano, y tratar de impulsar a través de los embajadores una campaña del posible consumo de plátano y camarón en Rusia.
Pesca y cacao
Para el sector pesquero industrial este acercamiento también representa un gran paso, pues el país necesita enfocarse en la repotenciación de las exportaciones, más allá del petróleo. En esa línea es muy importante mantener la apertura comercial en los principales mercados, en este caso, Rusia, el cual es fundamental para el sector pesquero.
De igual manera, en la actualidad el país exporta cacao a Rusia a través de otros puertos como Ámsterdam, este tipo de acercamientos permiten que se genere una relación directa de exportación debido al fuerte consumo de chocolate en territorio ruso (aproximadamente 5kg per cápita al año).
Todos los sectores se encuentran unidos bajo un mismo objetivo: que “Ecuador y sus productos estén en todo el mundo”. Mercados internacionales como el de Rusia, son de vital importancia para la recuperación y dinamización de la economía ecuatoriana a corto y largo plazo.
0 comentarios