La crisis provocada por la pandemia del Covid-19 golpeó al sector productivo y empresarial siendo los más afectados los emprendimientos y pequeños negocios que redujeron sus ventas llegando, en algunos casos, a perder liquidez o suspender actividades. Sin embargo, la vacunación avanza y la reactivación de los negocios mejora. A escala global, el último mes del año tiene mayor movimiento comercial para las empresas, negocios o emprendimientos de todo tipo. Una gran oportunidad para mejorar las ventas y recuperarse económicamente.
Es importante contar con una planificación previa para atender de forma adecuada a esta demanda. Para ello, Belén Luzón, jefe de negocios de Cooperativa Andalucía, brinda algunos tips que permitirán potenciar los negocios de cara a esta época del año y responder de forma exitosa.
Estrategias para reactivar tu micronegocio
1. Desarrolla un plan estratégico para la temporada: Considerando el último mes del año, que es el más movido por festividades, representa una gran oportunidad para las microempresas. Por ello, es de vital importancia establecer un plan estratégico donde de determine cuál es su objetivo y a dónde desean llegar.
2. Define estrategias de descuentos o promociones: La especialista de la Cooperativa Andalucía recomienda implementar estrategias de precios (tarifas), es decir, realizar promociones y descuentos por la temporada de Navidad, donde la compra del servicio o producto se dará por volumen y por corto tiempo.
3. Brinda servicios adicionales o complementarios: Esta época es competitiva, por lo que es bueno ser innovador y complacer al cliente de distinta forma. Por ejemplo, brindar el servicio de envoltura u otro tipo de detalles.
4. Promociona tu negocio a través de diferentes canales: Aprovechar las diferentes redes sociales, para promocionar los negocios, es otra estrategia que se debe tener en cuenta.
5. Invierte en digitalización: Es un plus incrementar la productividad mediante alianzas comerciales y adopción de canales de pago digitales.
6. Apóyate en soluciones de financiamiento: Es importante tener soluciones de financiamiento para cubrir los gastos que se generen durante la temporada. Por ejemplo, en Cooperativa Andalucía se cuenta con productos financieros ideales para emprendedores, como el microcrédito para Capital de trabajo y adquisición de Activos Fijos. Luzón señala que los interesados pueden solicitar ahora hasta $10.000 para consumo o microcrédito con condiciones de fácil acceso.
Recomendaciones para un buen manejo de las finanzas en temporada alta
· Gestionar las ganancias que se obtengan en esta temporada, para distribuirlas de manera correcta.
· Se debe evitar el sobreendeudamiento, es decir, ser responsable y tener análisis previos.
· Manejar un registro para el control de ingresos y gastos, para identificar claramente el presupuesto con el que se cuenta y así buscar siempre mejores alternativas.
0 comentarios
Trackbacks/Pingbacks