El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) celebrará, del 30 de mayo al 1 de junio en Madrid, la sexta edición de su Congreso empresarial, bajo el título España, el puente de Iberoamérica y Europa. El momento es ahora: la gran oportunidad. Un evento en el que más de 300 presidentes de compañías líderes y familias empresarias de Iberoamérica y España, y líderes institucionales de toda la Comunidad Iberoamericana pondrán el foco en las relaciones empresariales entre Latinoamérica y la Unión Europea, con motivo de la Presidencia española de la UE durante el segundo semestre de 2023. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuyo Ejecutivo defiende en Europa el impulso a una alianza estratégica entre ambos bloques, clausurará un encuentro en el que se analizará la actualidad económica, comercial, empresarial e inversora en la región. España, el puente de Iberoamérica y Europa.
Carolina Orozco, country manager de Torata Mining, será la representante de los empresarios ecuatorianos entre los ponentes de este VI Congreso empresarial iberoamericano CEAPI. Además, recibirá el reconocimiento de CEAPI como “Mujer, Empresa y Liderazgo”, por romper con la brecha de género y alentar el empoderamiento de la mujer en el ámbito empresarial y laboral.
Tras el éxito de la quinta edición del congreso, celebrado en República Dominicana y el primero en la historia de la asociación celebrado en Latinoamérica
Este encuentro de líderes empresariales regresa a España. El evento, en palabras de la presidenta de CEAPI, Núria Vilanova, “busca arrojar certidumbre en esta época de incertidumbre mundial, y dar respaldo desde el sector privado a la forja de un vínculo más sólido y a largo plazo entre Europa y América Latina. En CEAPI consideramos que la colaboración público-privada es la clave para posicionar a la región Iberoamericana como un actor fundamental en el nuevo panorama geopolítico”, según Vilanova. El VI Congreso empresarial, que se desarrollará en el Auditorio Museo Reina Sofía de Madrid, reunirá al mayor número de primeros actores empresariales y decisores de Latam y España y a buena parte de los cargos institucionales más influyentes de la Comunidad Iberoamericana, y se basará en conferencias plenarias y sesiones de trabajo paralelas.
La importancia capital que tiene el sector empresarial en el fortalecimiento de los lazos entre los países latinoamericanos y la Unión Europea, así como el papel que desempeña España como puente entre las dos regiones serán ejes centrales del evento. Los paneles examinarán los escenarios de futuro a los que se enfrenta Iberoamérica, incorporando temas de debate como las relaciones UE-América Latina, la importancia de cerrar la brecha de Latam en infraestructura; la relación entre materias primas y seguridad; el futuro de la empresa familiar; la transición energética, la idea de que la desigualdad no es rentable y la inversión como motor de cambio. El Congreso también reflexionará sobre empresa y política; fútbol e impacto social, innovación e IA.
Las jornadas del 31 de mayo y 1 de junio serán las principales de este Congreso, en las que se desarrollarán las mesas de debate. Durante la tarde del 1 de junio, Casa de América acogerá la Jornada Mujer, Empresa y Liderazgo en Iberoamérica.
Reconocimiento a las mujeres empresarias
Lasempresarias iberoamericanas Ana Godó, consejera y directora editorial en Grupo Godó de Comunicación (España); Luiza Trajano, presidenta del consejo de administración de Magazine Luiza (Brasil); Elena Viyella De Paliza, presidenta Indescorp (República Dominicana); Connie Benítez de Paiz, CEO de Panifresh (Guatemala); y Carolina Orozco, country manager de Torata Mining (Ecuador) recibirán el reconocimiento Mujer, Empresa y Liderazgo durante la última cena del VI Congreso CEAPI.Este homenajerepresenta el agradecimiento a las mujeres que trabajan no solo por impulsar el desarrollo de sus países, sino por romper con la brecha de género y alentar el empoderamiento de la mujer en el ámbito empresarial y laboral.
0 comentarios